[wpdatatable id=132] Libros para despachador de vuelo Material de materias Pondremos a su disposición libros de la FAA traducidos y adaptados a nuestra región. y de la biblioteca aeronáutica en español Estos libros, solo los encontrará en nuestra organización. Que se preocupa porque el conocimiento sea totalmente garantizado ya que proviene de una fuente bibliográfica establecida. Revisión 10 El objetivo principal de esto es estandarizar los recorridos y fechas de dichas jornadas, con el fin de facilitar la planificación y participación de todos los profesionales de la salud y brindar la mejor experiencia a nuestros alumnos. Se informa la estructura trimestral de las Jornadas Médicas que se llevarán a cabo en nuestras sedes a nivel nacional. Es importante destacar que esta estructura trimestral ha sido cuidadosamente diseñada, asegurándonos de distribuir las jornadas de manera equitativa en nuestras sedes a nivel nacional, garantizando así la participación de todos nuestros estudiantes. A continuación, detallamos la programación establecida. En caso de que la sede de Cumana no cumpla con los parámetros necesarios para llevar a Nota: Cada pago realizado debe ser notificado al coordinador de forma OBLIGATORIA ya que llevara un registro de esto para la entrega de las constancias. En caso de no reportarlo con el coordinador, no se le entregara la constancia medica Se les recomienda a los alumnos ir previamente desayunados. En caso de salir diferido quiere decir que requiere otra evaluación la cual pueden verificar en la observación de su examen. INFORMACIÓN GENERAL 1. El estudiante será capaz de identificar precauciones de seguridad con respecto a la estructura, sus sistemas y la planta motriz. A todo personal aeronáutico de mantenimiento certificado por la Autoridad Aeronáutica. Este curso puede hacerlo personal sin licencia de TMA, pero no podrá solicitar licencia ante el INAC u otra autoridad aeronáutica. 1. Limitaciones de aeronavegabilidad. INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL SILABO DEL CURSO DE ENTRENAMIENTO EN EL MANTENIMIENTO DE WESTWIND 1124 y 1124A ATA05-TIEMPOS Y LIMITES ATA06-DIMENSIONES Y ÁREAS ATA07-LEVANTAMIENTO Y SOPORTE ATA08-PESO Y BALANCE ATA22-PILOTO AUTOMATICO ATA12-SERVICIOS ATA21-AIRE ACONDICIONADO ATA24-SISTEMA ELECTRICO ATA26-PROTECCIÓN CONTRA FUEGO ATA27-CONTROLES DE VUELO ATA52-PUERTAS ATA71-PLANTA DE ENERGÍA O DE PODER ATA29-POTENCIA HIDRAULICA ATA32-S. TREN DE ATERRIZAJE ATA35-S. OXÍGENO ATA28-COMBUSTIBLE ATA53-FUSELAJE DE LA AERONAVE El presente para Técnicos de Mantenimiento de Aeronaves I se requiere para darle cumplimiento a lo establecido en la Ley de Aeronáutica Civil y la RAV 40 Capitulo D, sección 60.48 (c). Habilitaciones para técnicos en mantenimiento aeronáutico 16 horas A todo personal aeronáutico TMA I certificado por la Autoridad Aeronáutica Al finalizar el curso el alumno será capaz de: Identificar y describir la misión de los órganos normativos, de aviaciones internacionales y nacionales, la importancia de la reglamentación aplicable a las operaciones de aeronaves y de aplicar las normas pertinentes a las operaciones y responsabilidades del técnico en mantenimiento de aeronaves. 40 horas Capítulo 1: Comportamiento humano El presente para Técnicos de Mantenimiento de Aeronaves I se requiere para darle cumplimiento a lo establecido en la Ley de Aeronáutica Civil y la RAV 40 Capitulo D, sección 60.48 (c). Habilitaciones para técnicos en mantenimiento aeronáutico 60 horas A todo personal aeronáutico TMA I certificado por la Autoridad Aeronáutica INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL El presente para Técnicos de Mantenimiento de Aeronaves I se requiere para darle cumplimiento a lo establecido en la Ley de Aeronáutica Civil y la RAV 40 Capitulo D, sección 60.48 (c). Habilitaciones para técnicos en mantenimiento aeronáutico 750 horas A todo personal aeronáutico TMA I certificado por la Autoridad Aeronáutica El presente para Técnicos de Mantenimiento de Aeronaves I se requiere para darle cumplimiento a lo establecido en la Ley de Aeronáutica Civil y la RAV 40 Capitulo D, sección 60.48 (c). Habilitaciones para técnicos en mantenimiento aeronáutico 750 horas A todo personal aeronáutico TMA I certificado por la Autoridad Aeronáutica El presente para Tripulación de Cabina se requiere para darle cumplimiento a lo establecido en la Ley de Aeronáutica Civil y la RAV 60 40 horas A todo personal aeronáutico TDC certificado por la Autoridad Aeronáutica SECCIÓN 60.42 El siguiente instructivo tiene como objetivo ofrecer a todo aquel que requiera o necesite el material que en la institución se utiliza, tanto para las clases presenciales en todas sus ramas, como también manuales que funcionan como conocimiento extra para el personal docente y estudiantil. Al mismo tiempo dicha Biblioteca tendrá la particular función de servir como banco de presentaciones de los instructores, es decir, el personal docente podrá almacenar material extra que posean para que los estudiantes puedan visualizar el mismo en un apartado especifico de la Biblioteca Virtual. Como parte de la normativa y los estándares que la institución desea implementar a nivel nacional, es de uso obligatorio por parte del personal docente utilizar el material expuesto en la Biblioteca Virtual, para así asegurar que todo el personal estudiantil en cada una de las sedes sea instruido con el mismo nivel académico, que cabe destacar, es de estándares internacionales. El instructor tendrá la oportunidad de reportar directamente al departamento de diseño alguna falla en el material, sugerir una mejora y de anexar material de su propiedad, siempre y cuando sea como complemento del material que se encuentra plasmado en la Biblioteca Virtual, ya sean presentaciones, videos, entre otros. Esto funciona al mismo tiempo como alimentación a dicho portal para que cualquier estudiante de la institución pueda acceder y obtener mas información acerca de la materia o curso que se este exponiendo. En la siguiente sección se encuentran las presentaciones y videos separados por materia, así mismo esta sección funcionará como almacenamiento para el material de propiedad de los instructores, que sirvan como complemento y los estudiantes puedan visualizarlo. Por ultimo, se ubican los manuales de los aviones que posee la institución. Cabe destacar que todos y cada uno de los archivos que se encuentran en la Biblioteca Virtual son descargables y pueden ser portables, esto con la finalidad de que al existir cualquier contingencia puedan ser utilizados de igual manera. Instrucción teórica de las características técnicas de la aeronave a volar: según su clase, categoría y tipo del curso en particular: Si el alumno una vez culminadas estas clases transcurre un tiempo mayor a treinta (30) días sin iniciar la instrucción de vuelo, debe repetir la instrucción teórica. Esta instrucción no podrá ser dictada antes o paralelamente a la instrucción teórica aeronáutica. IDEA programará Al finalizar las materias en tierra La insolvencia administrativa se activa al incumplir con sus responsabilidades administrativas, esto es, planes de pagos (no realizar los pagos de las cuotas en las fechas correspondientes), también incumplir con el pago de trámites administrativos de reactivación de plan de pago y mora. Ver T&C relacionado a esta definición (Restriccion de acceso a clases). Pago en VES El pago en VES está restringido a pagos sin oferta. Pasos del… Vuelva a ideaonline.aero y salgase de su cuenta de usuario y vuelva a ingresar. Esto está relacionado caché del navegador, sucede si tiene la cuenta abierta mucho tiempo sin movimiento Recomendamos enfáticamente que te proyectes para al menos ser piloto comercial, y de forma ideal piloto instructor con trabajo o piloto de línea aérea. ➡️ Ver razones Opciones Ponemos a tu disposición 4 opciones, pensadas para los diversos gustos y necesidades. Es un programa pensado para Venezolanos y extranjeros que quieren graduarse muy rápido (1 a 2 meses) y tienen los medios económicos y el tiempo disponible, es decir en este periodo de tiempo no debes trabajar o estudiar otra cosa, el 100% de tu enfoque debe estar en ser un piloto privado de la más alta calidad entre 1 y 2 meses, para esto tendrás instructores personalizados que te darán los cursos de teoría, simulador, y vuelo, hospedaje y transporte, y personal de gestión de vuelo que te brindarán una atención premium a cada necesidad que puedas tener. Estas horas de vuelo son premium, es decir, tienen alta prioridad en nuestras líneas de vuelo Ver detalles del programa acelerado Es un programa pensado para venezolanos y extranjeros que incluye teoría con grupo con horario planificado, simulador, horas de vuelo, uniformes, estadía para los vuelos, la teoría tendrá una duración de 6 meses, y podrás volar a partir del mes 3. La combinación de teoría y practica tiene una duración de entre 3 y 6 meses. Estas horas de vuelo son estándar, es decir, tienen prioridad en nuestras líneas de vuelo Estimadas Estudiantes TDC, Reciban un cordial saludo desde la Aerotienda IDEA Queremos expresar nuestras más sinceras disculpas por los inconvenientes que puedan haber ocasionado el retraso de nuestros uniformes, queremos que sepan que continuamos trabajando día a día con el máximo esfuerzo en mejorar todos nuestros procedimientos para que puedan tener una mejor experiencia de usuario. De igual manera queremos informarles que hemos escuchado todas sus propuestas, críticas y recomendaciones, queremos que sepan que estamos trabajando en las mejoras oportunas de su uniforme de Gala, manteniendo el diseño y la elegancia que el mismo representa, sabemos y entendemos su preocupación ya que sabemos la ilusión que genera el portar un uniforme que las represente como Tripulante de Cabina. Lamentamos cualquier incomodidad que puedan generar nuestros uniformes, estamos sumamente comprometidos con realizar todas las mejoras correspondientes para su mayor comodidad y satisfacción. Agradecemos profundamente su comprensión y paciencia, muy pronto podrán apreciar los cambios en los que estamos trabajando. Estaremos atentos a todas sus dudas e inquietudes por nuestros canales de comunicación, como lo son nuestro WhatsApp de Aerotienda o nuestro sistema de tickets de soporte. Sin más que agregar se despide, muy atentamente;
BARQUISIMETO
CARACAS
SAN CRISTOBAL
MARACAIBO
MARGARITA
CUMANA
cabo esta jornada médica, hemos decidido estandarizar que las jornadas en esta sede
se podrían realizar cada 2 trimestres o los alumnos deberán trasladarse desde Cumaná hasta
Margarita. Costo de la evaluación medica
Métodos de pago
Procedimiento
Materiales
Recomendaciones
IMPORTANTE
Casos especiales
CURSO:
CURSO DE CAPACITACIÓN, AL PERSONAL TÉCNICO EN MANTENIMIENTO AERONÁUTICO, EN TRANSPORTE SEGURO DE MERCANCIAS PELIGROSAS POR VÍA AÉREACARRERA:
TÉCNICO EN MANTENIMIENTOHORAS TEÓRICAS:
16HORAS PRÁCTICAS:
0TOTAL HORAS:
16CÓDIGO CURSO:
JI-ES-005-84OBJETIVOS GENERALES
Al finalizar la materia el estudiante describirá las características y aplicaciones deNIVEL POR ALCANZAR
El estudiante describirá las describirá las características y aplicaciones de los procesos de ########## y ejecutará ##########.TIPOS DE EVALUACIÓN
Se evaluará la asistencia del estudiante y se le aplicará el plan de evaluación correspondiente, individualmente o por grupos, a juicio del instructor calificado para esta materia, aprobado por la Jefatura de Instrucción y Evaluación.Contenido Total de horas CONCEPTOS GENERALES
DEFINICIÓN
ESTRUCTURA DE ACUERDO A LA SERIE
CLASIFICACIÓN Y CATEGORIA
IDENTIFICACIÓN DE ETIQUETAS
IDENTIFICACION DE MERCANCIAS PELIGROSAS
FORMAS DE EMBALAJE
MARCADOS Y ETIQUETADOS
MERCANCIAS PELIGROSAS OCULTAS
PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIAS
16
Objetivo del curso
2. Identificar prácticas importantes del mantenimiento de la estructura, sus sistemas y la planta motriz.
3. Definir la disposición general de los sistemas mayores de la aeronave.
4. Definir la disposición general y las características de la planta motriz.
Identificar herramientas especiales y equipos de prueba utilizados en la aeronave.¿A quien va dirigido el curso?
Limitaciones
Sumario del curso
2. Dimensiones y áreas.
3. Servicio.
4. Peso y balance.
5. Distribución de aire (ventilación).
6. Sistema eléctrico.
7. Equipos y muebles.
8. Sistema de protección de fuego.
9. Sistema de control.
10. Sistema de combustible.
11. Sistema hidráulico.
12. Sistema protección contra hielo y lluvia.
13. Instrumentos.
14. Sistema de tren de aterrizaje.
15. Planta de poder.
16. Sistema impulsor del rotor principal.
17. Rotor principal.
18. Sistema impulsor del rotor de cola.
19. Rotor de cola.Demo del curso online asincronico
Mas especificaciones
CURSO:
CURSO DE ENTRENAMIENTO EN EL MANTENIMIENTO DE PIPER MONOMOTORES Y BIMOTORES EQUIPADAS CON MOTOR RECIPROCOCARRERA:
TÉCNICO EN MANTENIMIENTOHORAS TEÓRICAS:
40HORAS PRÁCTICAS:
0TOTAL HORAS:
40CÓDIGO CURSO:
JI-ES-005-72OBJETIVOS GENERALES
Descripción detallada, operación, locación de los componentes, remoción/instalación, el equipo de prueba incorporado (BITE) y procedimientos del caza fallas para el mantenimiento a nivel del manual.NIVEL POR ALCANZAR
El estudiante podrá:
o Identificar y conocer la configuración de las superficies de control, sus componentes principales, funcionamiento, procedimientos de mantenimiento aplicables a los controles de vuelo.
o Realizar chequeos del sistema, motor, componentes y funciones especificadas en el manual de mantenimiento.
o Correlacionar información con el propósito de tomar decisiones con respecto al diagnóstico de averías y la rectificación del manual de nivel de mantenimiento.
o Describir procedimientos para remplazar los componentes únicos del tipo de aeronave.
o Descripción detallada, operación, locación de los componentes, remoción/instalación, el equipo de prueba y procedimientos del caza fallas para el mantenimiento a nivel del manual.
o Realizar chequeos del sistema, motor, componentes y funciones especificadas en el manual de mantenimiento. Diferencias entre las aeronaves y/o motores que aplican al curso.
o Obtener información sobre las diferencias entre las aeronaves, en concordancia con modelo, año de fabricación y/o número de serial.
o Además de la información en los niveles I y II de entrenamiento, al completar el Nivel III, el estudiante será capaz de:
o Correlacionar información con el propósito de tomar decisiones con respecto al diagnóstico de averías y la rectificación del manual de nivel de mantenimiento.
o Describir procedimientos para remplazar los componentes únicos del tipo de aeronave.TIPOS DE EVALUACIÓN
Se evaluará la asistencia del estudiante y se le aplicará el plan de evaluación correspondiente, individualmente o por grupos, a juicio del instructor calificado para esta materia, aprobado por la Jefatura de Instrucción y Evaluación.Contenido Total de horas ATA 04 – LIMITACIONES DE AERONAVEGABILIDAD
ATA 06 – DIMENSIONES Y ÀREAS
ATA 12 – SERVICIO
ATA 21 – AIRE ACONDICIONADO
ATA 24 – S. ELÉCTRICO
ATA 25 – EQUIPOS Y MUEBLES
ATA 26 – S. PROTECCIÓN DE FUEGO
ATA 27 – S. SISTEMA DE CONTROL
ATA 28 – S. SISTEMA DE COMBUSTIBLE
ATA 29 – S. HIDRÁULICO
ATA 30 – S. PROTECCIÓN CONTRA HIELO Y LLUVIA
ATA 31 – INSTRUMENTOS
ATA 32 – S. TREN DE ATERRIZAJE
ATA 35 – S. OXÍGENO
ATA 36 – S. NEUMÁTICO
ATA 70 – PRACTICA ESTANDAR DEL MOTOR
ATA 71 – PLANTA DE PODER
ATA 73 – SISTEMA DE COMBUSTIBLE DEL MOTOR
ATA 74 – IGNICION
ATA 75 – AIRE
ATA 76 – CONTROLES DE MOTOR
ATA 77 – INDICADORES DE MOTOR
ATA 78 – ESCAPE
ATA 79 – LUBRICACION DE MOTOR
ATA 80 – ARRANQUE
40
SUMARIO DE MANTENIMIENTO Y FAMILIARIZACIÓN GENERAL DE LEAR JET SERIE 30 (NIVEL I) TEMA ATA05 – LIMITES DE TIEMPO/CONTROLES DE MANTENIMIENTO ATA06 – DIMENSIONES Y SUPERFICIES ATA07 – LEVANTAMIENTO, APUNTALAMIENTO Y SOPORTE ATA08 – NIVELACION Y PESAJE ATA09 – REMOLQUE Y RODAJE ATA10 – APARCAMIENTO Y ALMACENAMIENTO ATA12 – SERVICIO / MANTENIMIENTO ATA20-ESTÁNDARES PRÁCTICOS – FUSELAJE ATA21 – AIRE ACONDICIONADO Y PRESURIZACION ATA22 – PILOTO AUTOMÁTICO ATA24 – SISTEMA ELECTRICO ATA27 – CONTROLES DE VUELO ATA28 – COMBUSTIBLE ATA29 – POTENCIA HIDRÁULICA ATA32 – TREN DE ATERRIZAJE ATA35 – OXÍGENO ATA36 – SISTEMA NEUMÁTICO ATA52 – PUERTAS ATA53 – FUSELAJE ATA71 – PLANTA PROPULSORA Especificaciones
Herramientas bibligraficas disponibles en learndash en HTML5
Cada lección
CURSO:
CURSO DE ENTRENAMIENTO EN MANTENIMIENTO DE PIPER PA 31T/PA42CARRERA:
TÉCNICO EN MANTENIMIENTOHORAS TEÓRICAS:
40HORAS PRÁCTICAS:
0TOTAL HORAS:
40CÓDIGO CURSO:
JI-ES-005-56OBJETIVOS GENERALES
Descripción detallada, operación, locación de los componentes, remoción/instalación, el equipo de prueba incorporado (BITE) y procedimientos del caza fallas para el mantenimiento a nivel del manual.NIVEL POR ALCANZAR
El estudiante podrá:
o Identificar y conocer la configuración de las superficies de control, sus componentes principales, funcionamiento, procedimientos de mantenimiento aplicables a los controles de vuelo.
o Realizar chequeos del sistema, motor, componentes y funciones especificadas en el manual de mantenimiento.
o Correlacionar información con el propósito de tomar decisiones con respecto al diagnóstico de averías y la rectificación del manual de nivel de mantenimiento.
o Describir procedimientos para remplazar los componentes únicos del tipo de aeronave.
o Descripción detallada, operación, locación de los componentes, remoción/instalación, el equipo de prueba y procedimientos del caza fallas para el mantenimiento a nivel del manual.
o Realizar chequeos del sistema, motor, componentes y funciones especificadas en el manual de mantenimiento. Diferencias entre las aeronaves y/o motores que aplican al curso.
o Obtener información sobre las diferencias entre las aeronaves, en concordancia con modelo, año de fabricación y/o número de serial.
o Además de la información en los niveles I y II de entrenamiento, al completar el Nivel III, el estudiante será capaz de:
o Correlacionar información con el propósito de tomar decisiones con respecto al diagnóstico de averías y la rectificación del manual de nivel de mantenimiento.
o Describir procedimientos para remplazar los componentes únicos del tipo de aeronave.TIPOS DE EVALUACIÓN
Se evaluará la asistencia del estudiante y se le aplicará el plan de evaluación correspondiente, individualmente o por grupos, a juicio del instructor calificado para esta materia, aprobado por la Jefatura de Instrucción y Evaluación.Contenido Total de horas ATA 04 – LIMITACIONES DE AERONAVEGABILIDAD
ATA 06 – DIMENSIONES Y ÀREAS
ATA 12 – SERVICIO
ATA 21 – AIRE ACONDICIONADO
ATA 24 – S. ELÉCTRICO
ATA 25 – EQUIPOS Y MUEBLES
ATA 26 – S. PROTECCIÓN DE FUEGO
ATA 27 – S. SISTEMA DE CONTROL
ATA 28 – S. SISTEMA DE COMBUSTIBLE
ATA 29 – S. HIDRÁULICO
ATA 30 – S. PROTECCIÓN CONTRA HIELO Y LLUVIA
ATA 31 – INSTRUMENTOS
ATA 32 – S. TREN DE ATERRIZAJE
ATA 35 – S. OXÍGENO
ATA 36 – S. NEUMÁTICO
ATA 70 – PRACTICA ESTANDAR DEL MOTOR
ATA 71 – PLANTA DE PODER
ATA 73 – SISTEMA DE COMBUSTIBLE DEL MOTOR
ATA 74 – IGNICION
ATA 75 – AIRE
ATA 76 – CONTROLES DE MOTOR
ATA 77 – INDICADORES DE MOTOR
ATA 78 – ESCAPE
ATA 79 – LUBRICACION DE MOTOR
ATA 80 – ARRANQUE40
40
NECESIDAD DEL CURSO:
DURACIÓN DEL CURSO
A QUIÉN VA DIRIGIDO EL CURSO:
SUMARIO TEMA HRS. TEMA HRS. Planta de poder 02 Sistema anti hielo 01 Construcción del motor 02 Sistema de indicación 01 Performance 02 Operaciones en tierra 01 Sistema de combustible 01 Practicas estándar de matenimiento 02 Sistema de ignición 01 Helices 01 Sistema de lubricación 01 Cazafallas 01 Duración total en horas 16 Objetivos del curso
Duración del curso
24 horasSumario del curso
LECCION TITULO DIAS TIMER AUD/NOTAS PD-ES-006-10-ES18-ATA00 ATA00 16 2 PD-ES-006-10-ES18-ATA01R5 ATA01R5 16 2 PD-ES-006-10-ES18-ATA06&09 ATA06&09 17 2 PD-ES-006-10-ES18-ATA12 ATA12 17 2 PD-ES-006-10-ES18-ATA21 ATA21 18 2 PD-ES-006-10-ES18-ATA24 ATA24 18 2 PD-ES-006-10-ES18-ATA25 ATA25 19 2 PD-ES-006-10-ES18-ATA26 ATA26 19 2 PD-ES-006-10-ES18-ATA27 ATA27 20 2 PD-ES-006-10-ES18-ATA28 ATA28 20 2 PD-ES-006-10-ES18-ATA29 ATA29 23 2 PD-ES-006-10-ES18-ATA30-R2 ATA30 23 2 PD-ES-006-10-ES18-ATA32 ATA32 24 2 PD-ES-006-10-ES18-ATA33 ATA33 24 2 PD-ES-006-10-ES18-ATA34 ATA34 25 2 PD-ES-006-10-ES18-ATA35 ATA35 25 2 PD-ES-006-10-ES18-ATA36 ATA36 26 2 PD-ES-006-10-ES18-ATA38 ATA38 26 2 PD-ES-006-10-ES18-ATA71&80 ATA71&80 27 2 DURACIÓN DEL CURSO
Capítulo 2: El proceso de aprendizaje
Capítulo 3: Comunicación eficaz
Capítulo 4: El proceso de enseñanza
Capítulo 5: Evaluación
Capítulo 6: Planificación de la actividad educativa
Capítulo 7: Responsabilidades y profesionalismo del instructor
Capítulo 8: Técnicas de instrucción de vuelo
Capítulo 9: Gestión de riesgosTEMA 13: MANUALES DE VUELO Y OTROS DOCUMENTOS
CONTENIDO HT: 04 HP: 00 TH: 04 Manuales de vuelo y otros documentos
Introducción
Páginas preliminares
General
Limitaciones
Velocidad aerodinámica
Planta de energía
Distribución de peso y carga
Límites de vuelo
Pancartas
Procedimientos de emergencia
Procedimientos normales
Rendimiento
Lista de peso y equilibrio / equipo
Descripción de sistemas
Manipulación, servicio y mantenimiento
Suplementos
Consejos de seguridad
Documentos de aeronaves
Certificado de registro de aeronaves
Aviones deportivos ligeros (LSA)
Certificado de aeronavegabilidad
Mantenimiento de aeronave
Inspecciones de aeronaves
Inspección anual
Inspección horaria
Otros programas de inspección
Inspección del sistema de altímetro
Inspección del transpondedor
Transmisor de localización de emergencia
Inspecciones previas al vuelo
Equipo inoperativo
Mantenimiento preventivo
Entradas de mantenimiento
Ejemplos de mantenimiento preventivo
Reparaciones y alteraciones
Permisos especiales de vuelo
Directivas de aeronavegabilidad (AD)
Responsabilidades del propietario / operador de la aeronave
Resumen del capítulo NECESIDAD DEL CURSO
DURACIÓN DEL CURSO
A QUIÉN VA DIRIGIDO EL CURSO
1 SUMARIO SOLO ALA FIJA TEMA HRS. TEMA HRS. Matemáticas 02 Tren aterrizaje y sistemas asociados 03 Física 02 Sistema hidráulico y neumático 03 Derecho Aeronáutico 02 Sistema de instrumentos 04 Estructuras de aeronaves 02 Sistema comunicación y navegación 04 Factores humanos 02 Sistema de combustible 04 Electricidad básica 02 Sistema eléctrico 04 Peso y balance 02 Sistema de posición y advertencia 04 Literatura técnica 02 Sistema de control de lluvia y hielo 04 Estruct. láminas metálicas y no metal. 02 Sistema de protección de fuego 04 Ensamblaje y reglaje 02 Sistema control atmosférico 02 Inspección de estructura 04 Total Horas 60 CONTENIDO HT: 04 HP: 00 TH: 04
Introducción
Papel de la autoridad aeronáutica
Servicio de normas de vuelo
Rol del examinador piloto
Rol del instructor de vuelo
Fuentes de entrenamiento de vuelo
Estándares de prueba práctica (PTS) y Estándares de certificación de aviador (ACS)
Seguridad de las prácticas de vuelo
Prevención de colisiones
Evitar la incursión en la pista
Conciencia de pérdida aerodinámica
Uso de listas de verificación
Transferencia Positiva de Controles
Registro de tiempo de vuelo CURSO RECURRENTE PARA PILOTO PRIVADO DE AVIÓN
INFORMACIÓN GENERAL
CURSO PILOTO PRIVADO DE AVIÓN HORAS
TEÓRICAS:
40HORAS
PRÁCTICAS:
00TOTAL
HORAS:
40CÓDIGO
MATERIA:
JI-ES-005-120CODIGO MATERIA O CURSO H. TOTAL PPA01 Aerodinámica l 4 PPA02 Sistemas y equipos de aeronave I 4 PPA03 Meteorología l 4 PPA04 Derecho aeronáutico l 4 PPA05 Navegación visual 4 PPA06 Unidades de medida 4 PPA07 Masa y centrado 4 PPA08 Performance 4 PPA09 Radiocomunicaciones 4 PPA10 Factores humanos l 4 PPA11 Seguridad aérea 4 PPA12 Supervivencia 4 PPA13 Procedimientos operacionales I 4 CURSO RECURRENTE PARA PILOTO PRIVADO DE AVIÓN
INFORMACIÓN GENERAL
CURSO PILOTO PRIVADO DE AVIÓN HORAS
TEÓRICAS:
16HORAS
PRÁCTICAS:
06TOTAL
HORAS:
20CÓDIGO
MATERIA:
JI-ES-005-117-01INFORMACIÓN GENERAL
CURSO:
TÉCNICO EN MANTENIMIENTO DE AERONAVESMATERIA:
DERECHO AERONÁUTICOHORAS
TEÓRICAS:
30HORAS
PRÁCTICAS:
00TOTAL
HORAS:
30CÓDIGO
MATERIA:
TMA 01OBJETIVOS GENERALES
El PILOTO INSTRUCTOR será capaz de realizar instrucción de vuelo a los alumnos impartiendo sus conocimientos haciendo uso del progresivo de vuelo incluyendo maniobras, limitaciones del avión, comunicación, navegación, radionavegación, conocimientos generales, puntualidad, disciplina de vuelo y ética.TIPOS DE EVALUACIÓN
El estudiante será capaz de tener control de la aeronave volando de un punto “A” a un punto “B” con total seguridad en todas las fases del vuelo y también será capaz de reconocer y solventar los aspectos relacionados con procedimientos de emergencia al momento de pérdida de sustentación y los aspectos relacionados al control de la aeronave y deben ser correctos al 100%. Sera de capaz de volar por navegación visual programada haciendo cálculos de consumo de combustible tiempo en ruta y tiempo estima de puntos de chequeo dentro de la ruta, niveles a volar y rumbos a seguir, además de poder volar por radio navegación haciendo uso de los instrumento de vuelo si el caso así lo amerita. El entrenamiento de vuelo dotara al alumno de habilidades y destrezas necesarias para operar una aeronave con seguridad y en concordancia con los requerimientos de la autoridad aeronáutica.TEMA 1:
PELIGROS QUE CONLLEVA LA SIMULACIÓN DE FALLAS Y DEFECTOS EN LA AERONAVE DURANTE EL VUELOOBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno:
1. Valorará la importancia de los procedimientos operacionales del avión y las maniobras que se llevan a cabo durante la instrucción de vuelo CONTENIDO HT: 04 HP: 00 TH: 04 1.1 Reconocer la importancia de los procesos operacionales del equipo en el cual se impartirá la instrucción
1.2 Estadísticas de accidentes ocurridos durante formación:
a) factores identificados como elementos que contribuyen a los accidentes
b) las seis (6) mejores formas de intervención de formación e instrucción
1.3 Herramientas y métodos para mejorar la seguridad en formación
a) Análisis de riesgos
b) Gestión de las amenazas y los errores
c) Modelo SHELL de OACI
1.4 Aterrizajes con motor en ralentí, precisiones, maniobras, virajes escarpados, perdidas.
a) Generalidades
b) Recomendaciones del comité de evaluación operativa
c) Análisis de riesgo
d) Consideraciones vinculadas a la gestión de las amenazas y de los errores. TEMA 2:
ADMINISTRACIÓN DE LA ENSEÑANZAOBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno:
1. Desarrollará las habilidades necesarias para llevar a cabo el proceso de enseñanza y aprendizaje
2. Identificara la importancia de la gerencia y metodología aplicadas en el proceso de enseñanza y aprendizajeCONTENIDO HT: 04 HP: 00 TH: 04 2.1 INTRODUCCIÓN
a) Que significa enseñar
b) Habilidades esenciales para enseñar
c) Habilidades de las personas
d) Habilidades de Gerencia
e) Habilidades de asesoramiento
f) Código de conducta del instructor
g) Entrenamiento practico, objetivos y estándares
h) Descripción de habilidades y comportamiento
2.2 PROCEDIMIENTO DE ENSEÑANZA
a) Criterio
b) presentación de la lección
c) organización de material
2.3 MÉTODO DE ENTRENAMIENTO
a) fase de explicación
b) fase de demostración
c) desempeño del alumno y supervisión del instructor
e) fase de evaluación
f) conclusión
2.4 CONCLUSIÓN
a) aplicación de la lección
b) teoría de instructivo de ayuda
c) tipos de instructivos de ayuda
d) uso de material suplementario
e) material para preparación de la evaluacionTEMA 3:
PRACTICA EN VUELOOBJETIVOS ESPECÍFICOS HT: 06 HP: 06 TH: 12 El alumno:
3.1 Desarrollará las habilidades requeridas para llevar a cabo la operatividad del avión y la transmisión de los conocimientos y habilidades adquiridasCONTENIDO HV HT 3.1 MANIOBRAS 1 1 3.2 PROCEDIMIENTOS DE ÁREA TERMINAL 2 1 3.3 NAVEGACIÓN VISUAL 2 2 3.4 NAVEGACIÓN INSTRUMENTAL 1 1 TOTAL DE HORAS 6 6 CURSO:
INICIAL DE 172E PARA PILOTOSCARRERA:
PILOTOSHORAS TEÓRICAS:
24HORAS PRÁCTICAS:
0TOTAL HORAS:
24CÓDIGO CURSO:
JI-ES-005-102OBJETIVOS GENERALES
Al finalizar la materia el estudiante describirá las características y aplicaciones de los sistemas y operaciones de la aeronave, incluidos los principios de aplicación, y función ; ejecutará tareas relacionadas.NIVEL POR ALCANZAR
El estudiante describirá las describirá las características y aplicaciones de los procesos de vuelo de la aeronavea y ejecutará prácticas de conformidad con la práctica real en las aeronaves existentes.TIPOS DE EVALUACIÓN
Se evaluará la asistencia del estudiante y se le aplicará el plan de evaluación correspondiente, individualmente o por grupos, a juicio del instructor calificado para esta materia, aprobado por la Jefatura de Instrucción y Evaluación.CONTENIDO
SECTION I – OPERATING CHECK LIST. (4 HRS)
SECTION II – DESCRIPTION AND OPERATING DETAILS (4 HRS)
SECTION III – OPERATING LIMITATIONS (4 HRS)
SECTION IV- CARE OF THE AIRPLANE OWNER FOLLOW -UP SYSTEM (4 HRS)
SECTION V – OPERATIONAL DATA (4 HRS)
SECTION VI – OPTIONAL SYSTEMS (4 HRS)CURSO:
INICIAL DE 172E PARA PILOTOSCARRERA:
PILOTOSHORAS TEÓRICAS:
24HORAS PRÁCTICAS:
0TOTAL HORAS:
24CÓDIGO CURSO:
JI-ES-005-101OBJETIVOS GENERALES
Al finalizar la materia el estudiante describirá las características y aplicaciones de los sistemas y operaciones de la aeronave, incluidos los principios de aplicación, y función ; ejecutará tareas relacionadas.NIVEL POR ALCANZAR
El estudiante describirá las describirá las características y aplicaciones de los procesos de vuelo de la aeronavea y ejecutará prácticas de conformidad con la práctica real en las aeronaves existentes.TIPOS DE EVALUACIÓN
Se evaluará la asistencia del estudiante y se le aplicará el plan de evaluación correspondiente, individualmente o por grupos, a juicio del instructor calificado para esta materia, aprobado por la Jefatura de Instrucción y Evaluación.CONTENIDO
SECTION I – OPERATING CHECK LIST. (4 HRS)
SECTION II – DESCRIPTION AND OPERATING DETAILS (4 HRS)
SECTION III – OPERATING LIMITATIONS (4 HRS)
SECTION IV- CARE OF THE AIRPLANE OWNER FOLLOW -UP SYSTEM (4 HRS)
SECTION V – OPERATIONAL DATA (4 HRS)
SECTION VI – OPTIONAL SYSTEMS (4 HRS)CURSO:
MISIONES DE VUELOCARRERA:
PILOTOSHORAS TEÓRICAS:
08HORAS PRÁCTICAS:
0TOTAL HORAS:
08 HORASCÓDIGO CURSO:
JI-ES-005-100OBJETIVOS GENERALES
Al finalizar la materia el estudiante describirá las características y aplicaciones de los sistemas y operaciones de la aeronave, incluidos los principios de aplicación, y función ; ejecutará tareas relacionadas.NIVEL POR ALCANZAR
El estudiante describirá las describirá las características y aplicaciones de los procesos de vuelo de la aeronavea y ejecutará prácticas de conformidad con la práctica real en las aeronaves existentes.TIPOS DE EVALUACIÓN
Se evaluará la asistencia del estudiante y se le aplicará el plan de evaluación correspondiente, individualmente o por grupos, a juicio del instructor calificado para esta materia, aprobado por la Jefatura de Instrucción y Evaluación.CONTENIDO (01 DE LOS SIGUIENTES TEMAS)
PLAN DE VUELO BÁSICO
AEROPUERTO Y ZONA DE TRABAJO DE BARQUISIMETO (04 HRS)
AEROPUERTO Y ZONA DE TRABAJO DE MARGARITA (04 HRS)
AEROPUERTO Y ZONA DE TRABAJO DE SANTO DOMINGO DEL TÁCHIRA (04 HRS)
AEROPUERTO Y ZONA DE TRABAJO DE HIGUÉROTE (04 HRS)
AEROPUERTO Y ZONA DE TRABAJO DE MARACAIBO (04 HRS)CONTENIDO (01 DE LOS SIGUIENTES TEMAS)
FLASCARDS DE MANIOBRAS DE PILOTO PRIVADO (04 HRS)
FLASCARDS DE MANIOBRAS DE PILOTO COMERCIAL (04 HRS)
FLASCARDS DE MANIOBRAS DE PILOTO INSTRUMENTAL (04 HRS)CURSO RECURRENTE/CONVALIDACIÓN DE AVIÓNICA
INFORMACIÓN GENERAL
CURSO TÉCNICO EN MANTENIMIENTO AERONÁUTICO HORAS
TEÓRICAS:
50HORAS
PRÁCTICAS:
10TOTAL
HORAS:
60CÓDIGO
MATERIA:
JI-ES-005-09 OBJETIVOS GENERALES
Objetivos del curso: Al finalizar el curso el alumno será capaz de:
· Describirá el proceso de emisión y propagación de ondas de radio y espectros de frecuencia
· Realizará análisis de circuitos electrónicos relacionados con sistemas de a bordo en aeronaves.
· Describirá los principios de funcionamiento y usos del diodo.
· Describirá los fundamentos del funcionamiento y usos de los semiconductoresConocer los conceptos y términos empleados en la instalación de sistemas de comunicación VHF, y HF, UHF.
· Realizar instalaciones VHF, HF, y UHF.
· Aplicar las técnicas de inspección preliminar, desmontaje, verificaciones de parámetros, e instalación de VOR, ADF, DME, ILS, RADIO ALTIMETRO, TRASNSPONDER, ELT, SELCAL, ACARS, TCAS, WEATHER DETECTION, Y AUTO PILOT.TEMA HORAS TEMA HORAS ELECTRÓNICA Y RADIO 8 ILS 2 SEMICONDUCTORES 8 MLS 2 SIGNIFICADO DE AVIÓNICA 2 ADF 2 BREVE HISTORIA 2 DME 2 VHF COM 3 TRANSPONDER 4 HF COM 2 SISTEMAS ESPECIALES 2 SAT COM 2 RADAR ALTIMETER Y TCAS 2 ACARS 2 GPS SATNAV 2 SELCAL 2 EFIS 2 ELT 2 COCKPIT VOICE AND FLIGHT DATA REDORDERS 2 VOR 3 WEATHER DETECTION 2 TOTAL DE HORAS 60 NECESIDAD DEL CURSO:
DURACIÓN DEL CURSO
A QUIÉN VA DIRIGIDO EL CURSO:
SUMARIO TEMA HRS. TEMA HRS. DESCRIPCIÓN Y REPARACIÓN DE MOTORES A REACCIÓN 100 SISTEMA FLUJO AIRE MOTOR Y TOMA ADM. 45 INSPECCIÓN DE MOTORES 48 SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DEL MOTOR 51 SISTEMAS E INSTRUMENTOS DEL MOTOR 52 SISTEMA ESCAPE Y REVERSA DEL MOTOR 51 SISTEMA PROTECCIÓN DE FUEGO MOTOR 44 VENTILADOR DEL MOTOR (FAN) 51 SISTEMA ELÉCTRICO DEL MOTOR 44 PLANTA AUXILIAR 51 SISTEMA DE LUBRICACIÓN DEL MOTOR 52 CAZA FALLAS DE MOTORES VARIOS 51 SISTEMA DE IGNICIÓN Y ARRANQUE 60 SISTEMA DE COMBUSTIBLE DEL MOTOR 50 TOTAL DE HORAS 750 TOTAL DE DÍAS (T.H./8H) 94 NECESIDAD DEL CURSO:
DURACIÓN DEL CURSO
A QUIÉN VA DIRIGIDO EL CURSO:
SUMARIO TEMA HRS. TEMA HRS. DESCRIPCIÓN Y REPARACIÓN DE MOTORES RECÍPROCOS 100 SISTEMA FLUJO AIRE MOTOR Y TOMA ADM. 45 INSPECCIÓN DE MOTORES 48 SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DEL MOTOR 51 SISTEMAS E INSTRUMENTOS DEL MOTOR 52 SISTEMA ESCAPE Y REVERSA DEL MOTOR 51 SISTEMA PROTECCIÓN DE FUEGO MOTOR 44 HÉLICE 51 SISTEMA ELÉCTRICO DEL MOTOR 44 PLANTA AUXILIAR 51 SISTEMA DE LUBRICACIÓN DEL MOTOR 52 CAZA FALLAS DE MOTORES VARIOS 51 SISTEMA DE IGNICIÓN Y ARRANQUE 60 SISTEMA DE COMBUSTIBLE DEL MOTOR 50 TOTAL DE HORAS 750 TOTAL DE DÍAS (T.H./8H) 94 NECESIDAD DEL CURSO:
DURACIÓN DEL CURSO
A QUIÉN VA DIRIGIDO EL CURSO:
TEMA HRS. Derecho Aeronáutico 04 Adoctrinamiento Aeronáutico 04 Factores Humanos 04 Obligaciones y Responsabilidades 04 Procedimientos de Emergencia 04 Transporte de Mercancías Peligrosas 04 Prevención de Accidentes 04 Higiene, Medicina y Primeros Auxilios 04 Inglés 04 Instrucción Práctica 04
Generalidades
Instructores
🔥⚠️Reporte de fallas o sugerencias⚠️🔥
Acceso y Uso Biblioteca Virtual
Sección 1
Sección 2
Sección 3
Sección 4
Sección 5
Consideraciones
Definición de Insolvencia Administrativa
Información relacionada a pagos
Datos y proceso de pago
Programa acelerado VIP (Todo incluido) – Preámbulo
Programa estándar PPA – Preámbulo
AEROTIENDA IDEA
+584245758781
Incluye:
No Incluye
Preguntas
Lo que no incluyen las horas de vuelo
Lo que incluyen las horas de vuelo
Catálogo general de servicios de pilotos
Lista de ofertas activas
Catálogo Básico de productos y servicios
Licencia provisional para entrenamiento
TMA
TDC
DDV
Libros
Ventaja – Libros
30. Proceso ➡ Jornadas de evaluaciones médicas
JI-ES-005-84-CURSO DE CAPACITACIÓN AL PERSONAL TÉCNICO EN MANTENIMIENTO AERONÁUTICO EN TRANSPORTE SEGURO DE MERCANCIAS PELIGROSAS POR VÍA AÉREA
JI-ES-005-78-CURSO DE ENTRENAMIENTO EN EL MANTENIMIENTO DE LINEA Y BASE DE BELL 206 SERIES
JI-ES-005-72-CURSO DE ENTRENAMIENTO EN EL MANTENIMIENTO DE PIPER MONOMOTORES Y BIMOTORES EQUIPADAS CON MOTOR RECIPROCO
JI-ES-005-65 MANTENIMIENTO Y FAMILIARIZACIÓN GENERAL DE LEAR JET SERIE 30 (NIVEL I)
JI-ES-005-61-Ingles avanzado TMA
JI-ES-005-56-CURSO DE ENTRENAMIENTO EN MANTENIMIENTO DE PIPER PA31T / PA42
JI-ES-005-55-CURSO DE ENTRENAMIENTO EN EL MANTENIMIENTO DE WESTWIND 1124 y 1124A
JI-ES-005-46-CURSO DE FAMILIARIZACION GENERAL AL PERSONAL TMA EN MOTORES PT6A SMALL AND MEDIUM SERIES
JI-ES-005-27-CURSO DE CAPACITACIÓN AL PERSONAL EN DERECHO AERONÁUTICO PARA TMA
JI-ES-005-18-Familia Citation
JI-ES-005-161-INSTRUCTOR DE VUELO
JI-ES-005-151-MANUALES DE VUELO Y OTROS DOCUMENTOS
JI-ES-005-150-CRM
JI-ES-005-15-02-CURSO AVANZADO DE CAPACITACIÓN EN TMA NIVEL I PARA HABILITACIÓN EN FUSELAJE DE ALA ROTATIVA
JI-ES-005-149-CARRERA DE PILOTO AVIADOR
JI-ES-005-143-INSPECCIONES Y PRUEBAS A TRANSPONDEDORES (A.T.C.)
JI-ES-005-139-SIMULADOR DE INGLÉS ONLINE
JI-ES-005-120-CURSO RECURRENTE PARA PILOTO PRIVADO DE AERONAVES
JI-ES-005-117-01-CURSO RECURRENTE/CONVALIDACIÓN DE PILOTO INSTRUCTOR DE VUELO
JI-ES-005-102-INICIAL DE MOONEY M20 PARA PILOTOS
JI-ES-005-101-INICIAL DE 172 PARA PILOTOS
JI-ES-005-100-MISIONES DE VUELO
JI-ES-005-09-CURSO RECURRENTE/CONVALIDACIÓN DE AVIÓNICA
JI-ES-005-03-02-CURSO DE CAPACITACIÓN PARA PERSONAL TMA EN MOTOR A REACCIÓN
JI-ES-005-03-01-CURSO DE CAPACITACIÓN PARA PERSONAL TMA EN MOTOR RECÍPROCO
JI-ES-005-002-3-CURSO RECURRENTE/CONVALIDACIÓN PARA TDC
Instructor de vuelo instrumental simulado
Instructivo Biblioteca Virtual y Manuales Asociados
Instrucciones para solicitar trámite administrativo (tipo II-III-IV- o V)
Instrucción de aeronave
Inspección de los extintores de incendios
Insolvencia administrativa
Tabla de contenidos
Ingreso a la plataforma y no se me ven mis materias o grupos
Ingles
Información el curso de piloto privado
Información meteorológica Actualizada
Inconformidad con uniformes TDC
Incluye/No Incluye