Preguntas




  • Código de Uniforme

    Derecho de marca

    IDEA tiene registrada su marca en SAPI (Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual), por tanto está prohibido portar su logo en vestimenta que no sea exclusivamente vendida por IDEA, los estudiantes que adquieren el privilegio de usar nuestros servicios deben portar nuestro uniforme y marca con nuestros estándares y normas.

    Compra del Uniforme

    Cumplimiento obligatorio

    Es obligatorio el uso del uniforme a partir de la 2da Semana de clases. A partir de dicha semana los alumnos que no posean pedido y pago confirmado no podrán ingresar a sus clases

    A partir de la 3ra Semana se exigira el uniforme del uniforme deportivo para clases practicas de TDC.
    Este uniforme no será obligatorio para los alumnos PPA

    Los siguientes ítems son OBLIGATORIOS DENTRO Y FUERA DEL INSTITUTO Siempre que se porte el uniforme, siendo lo contrario considerado una falta grave y será aplicada una amonestación de manera inmediata.

    Evento y Uniforme aceptado

    • Clases de CIA: De lunes a Sabado
      • Gala o ejecutivos (El ejecutivo no aplica a TDC)
    • Clases practicas de CIA:
      • Uniforme Deportivo/Taller
    • Clases de idioma: De lunes a sábado
      • Casual Negro
        • En caso de poseer otro uniforme Marca IDEA, puede ingresar a sus clases de ingles con este uniforme
    • Uniforme de gala para TDC Damas:
      • Blusa.
      • Falda.
      • Blazer.
      • Bufanda.
      • Gorro.
      • Zapatos tacón de aguja color negros (Punta de aguja de 7 a 10 cm, cerrados y sin ninguna decoración, solo se permite punta de aguja, de color mate o gamuza).
      • Cartera color negro.
      • Panty medias color piel
      • Dona y malla para el cabello
      • Reloj analogico dorado
    • De gala para TDC caballeros:
      • Blazer y pantalón de vestir color negro.
      • Camisa manga larga blanca.
      • Corbata negra.
      • Correa negra hebilla dorada.
      • Zapatos de vestir color negro.
      • Medias largas color negro.
      • Maletín mediano o pequeño color negro.
      • Reloj analogico dorado
    • Deportivo para TDC:
      • Franela deportiva de ⭐marca IDEA
      • Jeans color negro (sin rasgadura, no deben ser pre-lavados, sin accesorios.)
      • Zapatos deportivos color blancos
      • Correa negra
      • Para las damas cabello recogido preferiblemente cola alta
    • De gala para pilotos:
      • Camisa manga larga ⭐marca IDEA
      • Camisa manga corta ⭐marca IDEA ⭐ (Permitida para linea de vuelo)
      • Corbata negra.
      • Pantalón de vestir clásico color negro (no al cuerpo).
      • Correa color negro
      • Zapatos de vestir color negro.
      • Medias negras largas.
      • Reloj analógico.
      • Caponas de una línea dorada que los identifica como alumno piloto.
      • Pin de piloto.
    • TMA:
      • Camisa negra manga larga ⭐marca IDEA
      • Jean negro sin accesorio ni rasgaduras
      • Zapato deportivo negro.
      • Correa negra.
    • Curso de RPA:
      • Chaleco reflectivo⭐marca IDEA
      • Gorra ⭐marca IDEA
      • Pantalón negro
      • Zapatos deportivos negros.
      • Correa negra clásica
    • Curso de Despachador de vuelo:
      • Ejecutivo: Camisa manga larga color negra⭐marca IDEA
      • Pantalón negro corte clásico.
      • Correa negra.
      • Zapatos negros.
    • Curso de Ingles:
      • Uniforme casual chemise negra ⭐marca IDEA
      • Jeans color negro sin rasgaduras ni decoraciones
      • Zapatos casual color negro-negro con blanco
      • para las damas cabello recogido preferiblemente cola alta
    • Taller:
      • Braga de taller o bata de taller de ⭐marca IDEA
    • Supervivencia:
      • Camisa de protección solar, franela deportiva y traje de baño de ⭐marca IDEA
    • Actividades prácticas:
      • Taller de TMA y clases de primeros auxilios ➡ deportivo/taller/casual
    • Vuelos: Gala de piloto o casual⭐marca IDEA
    • Supervivencia: Uniforme de supervivencia
    • Para cursos recurrentes:
      • Franela blanca sin logos
      • Jean negro corte clásico sin ningún tipo rasgadura, accesorio, logos, etc
      • Calzado negro

    Vestimenta aceptado durante la primera semana de clase

    TDC DAMA

    • Camisa manga larga color blanco, sin logos.
    • Pantalón de vestir clásico color negro.
    • Zapatos tacon de aguja color negro de 7 a 10 cm. (color mate o gamuza)
    • Dona
    • Malla según el color de cabello
    • Correa color negro
    • Cartera elegante color negro

    TDC CABALLERO

    • Camisa manga larga color blanco, sin logos.
    • pantalón de vestir clásico color negro.
    • Zapatos de vestir color negro
    • Correa color negro
    • Maletín color negro

    TMA DAMA-CABALLERO

    • Franela blanca sin logos
    • Jean color negro sin rasgaduras ni decoraciones
    • Zapatos deportivo color negro – negro con blanco.
    • Correa color negro

    PPA DAMA

    • Camisa blanca manga larga sin logos
    • pantalón de vestir color negro ( NO PEGADO AL CUERPO)
    • Zapatos mocasines color negro
    • Correa color negro

    PPA CABALLERO

    • Camisa blanca manga larga sin logos
    • Pantalón de vestir color negro
    • Zapatos de vestir color negro (SIN TRENZAS)
    • Correa color negro

    ING DAMA-CABALLERO

    • Franela blanca sin logos
    • Jean color negro sin rasgaduras ni decoraciones
    • Zapatos color negro-negro con blanco
    • Correa color negro

    DDV DAMA-CABALLERO

    • Franela blanca sin logos
    • Jean negro sin rasgaduras ni decoraciones
    • zapatos color negro-negro con blanco

    SI NO CUMPLE CON EL UNIFORME CORRECTAMENTE NO PODRÁ INGRESAR A CLASES!

    Tipos de Uniformes

    • Gala: TDC/TMA/PPA ⭐marca IDEA
    • Casual: chemise negra ⭐marca IDEA
    • Deportivo: Franela blanca ⭐marca IDEA
    • Taller de TMA: Camisa de taller ⭐marca IDEA
    • Supervivencia

    Normas de Porte del uniforme

    • General: Mantener la camisa dentro del pantalón y usar zapatos cerrados.
    • Maquillaje: Se exige para las alumnas Tripulantes de cabina, en todas las clases el uso de un maquillaje perfecto e impoluto. Es obligatorio el uso de base, blush, mascara de pestañas y labial. Los colores permitidos son: Colores tierra para sombras, colores nude para labiales.
    • Cabello:
      • Damas:
        • Moño con dona, correctamente elaborado debe llevar malla y deben ser del mismo tono de color del cabello (Aplica para las TDC).
        • En caso de las alumnas que deseen llevar cabello suelto será obligatorio que el largo sea por arriba del hombro (Aplica para las TDC).
        • Cabello recogido en una cola de caballo pulida (aplica para PPA-TMA-DDV-ING)
        • El color del cabello debe ser uniforme, es decir un solo color desde la raíz hasta las puntas. No se permite el uso de colores cobrizos intensos ni fantasia (Morado, rosado, azul, verde, rojo o naranja) (Aplica a todos los cursos)
      • Caballeros:
        • Corte clásico, simetrico, corto.
    • Accesorios
      • Bufanda: Beige
      • Cartera/Maleta: Pequeña, negra sencilla discreta sin adornos.
      • Carnet :marca IDEA ⭐ Uso Obligatorio
      • Corbata: Negra.
      • Pin de piloto. (Opcional)
      • Prensa corbata.
      • Yuntas.
      • Caponas: Negras con una línea dorada.(Alumnos piloto)
      • Zarcillos: Topito de perla dorado (Solo para damas, prohibido en caballeros).
      • Reloj: Analógico de pulsera dorado.
      • Sweater o chaquetas: sólo está permitido de ⭐ marca IDEA
      • Gorras: ⭐marca IDEA ⭐Uso permitido con uniforme de deportivo y casual
      • Porta nombres: De ⭐marca IDEA
    • Manos: Uñas de largo número 1, francesas finas y delicadas o lisas con colores permitidos sin adornos o dibujos, sin sistemas o uñas postizas. Las uñas deben ir pintadas en color nuez o brillo color.
    • Parte inferior del cuerpo:
      • Pantalón: De vestir clásico negro. ➡ Aplica a uniforme ejecutivo
      • Jean: Negro clásico, sin rasgaduras, no tipo jogger, sin accesorios.➡ Aplica a uniforme casual o deportivo.
      • Cinturón: De cuero color negro con hebilla discreta (USO OBLIGATORIO).
      • Calzado deportivo: Zapatos deportivos color blanco ➡ Aplica a uniforme deportivo TDC.
      • Calzado casual: Zapatos casual color negro ➡ Aplica a uniforme casual ING.
      • Calzado de vestir : Zapatos de vestir negros (SIN TACÓN). ➡ Aplica a uniforme ejecutivo. PPA o TDC.
      • Calzado de tacón: Tacón de 7 a 10cm negro punta de aguja, sin ningún tipo de accesorio ni plataforma.
      • Medias: Negras de vestir largas aplica a PPA.
      • Medias pantys: Color piel, lisas, sin ningún tipo de diseño u adornos. Se recomienda llevar un par de repuesto
    • NO SE PERMITE:
      • Modificaciones al largo del uniforme (Falda) de ser necesario puede ajustar el ancho, siempre y cuando no altere el largo del mismo
      • Cabello con distintos tonos de color 
      • Decoloraciones, mechas o mechones.
      • El uso de pestañas postizas
      • Joyería por encima del uniforme como cadenas grandes, zarcillos de argollas (Solo se permiten topitos dorados)
      • Insignias y pines militares o pertenecientes a instituciones públicas y privada.
      • En los caballeros no se permite el uso de zarcillos
      • El uso de Zapatillas dentro y fuera de la institución
  • Quisiera ver sus terminos y condiciones en PDF
  • Quiero Información de la carrera

    Te felicito por preguntar sobre esta carrera, te anticipo que hay una escasez mundial de pilotos y que la paga es muy buena, tanto que la inversión se pudiese pagar sola en menos de un año, pero todo esto tiene aristas que deben ser explicadas detalladamente.

    Parte 1️ – Resumen

    ⚠️No dominar la siguiente información es nocivo para tu éxito⚠️

    La extensa información que te proporcionaremos es crucial para que tomes decisiones informadas y exitosas sobre tu futuro. Te daremos claves tan importantes, que nos agradecerás el resto de tu vida 😎.

    Podríamos llamarte o escribirte 📲 y explicarte todo al detalle.

    También te enviaremos unas detalladas especificaciones en PDF diseñadas con botones interactivos para que navegues desde tu celular con la mayor facilidad posible. Y con lo que…

    ✅Comprenderás plenamente

    • ⭐Qué tipo de piloto quieres ser
    • ⭐Como ser un piloto cotizado 🔥
    • ⭐Cuánto dinero gana un piloto en diversos países

    ✅Aprenderás sobre la escasez mundial de pilotos 🔥

    ✅Derrumbaremos mitos que indican que es estrictamente una carrera muy costosa 🔥

    ✅Te calcularemos que en menos de un año se paga tu inversión

    ✅Planificaremos tu futuro con nosotros, ofreciéndote opciones de empleo como piloto

    ✅Tendrás alternativas que no contemplabas si nuestras opciones principales escapan de tu presupuesto 🔥

    ✅Sabrás sobre nosotros, nuestros más de 30 años y todas nuestras lujosas sedes en el país 

    ✅Te mostraremos evidencia de que somos la opción de prestigio que necesitas

    ✅Te plantearemos la gran variedad de variaciones que presentan nuestros servicios

    Para ello segmentaremos la información en 3 bloques principales. Estos son

    • 2➖ 1 Descripción de la carrera  
    • 2️➖ 2️ Razones del prestigio de nuestra certificación
    • 2️➖3️ Planificación de nuestro futuro
    • 2️➖4 Descripción de nuestros servicios

    Una vez tengas toda la información podrás decidir si continuamos con el proceso de ingreso o no, 🚧no hay ningún compromiso de tu parte, pero del nuestro si 🚧, Queremos que tengas el poder de la información en tus manos.

    Parte 2 – Bloques de la información

    Parte 2️1️ Descripción de la carrera

    En esta sección brindaremos…

    ✅Información de la carrera ↙️

    • ⭐Piloto aviador ¿Qué es?
    • ⭐La emoción de volar y el prestigio del piloto
    • ⭐ ¿Qué tipo de piloto quieres ser?
    • ⭐ ¿Cómo ser un piloto cotizado? 🔥
    • ⭐ ¿Cuánto gana un piloto en USA?
    • ⭐ ¿Cuánto gana un piloto de Emirates?
    • ⭐ ¿Vale la pena la inversión para ser piloto profesional? 🔥
    • ⭐Que es un piloto privado
    • ⭐Importancia de un entrenamiento de alto nivel
    • ⭐ ¿Qué importancia tiene el Ingles Para piloto?

    ✅Información de licencias aeronáuticas

    ✅Información de certificación médica aeronáutica

    Parte 2️ 2️ Razones para elegirnos

    En esta sección desarrollaremos los siguientes privilegios….

    • ✅Variedad de extraordinarios aviones que no verás en otro lado🚨
    • ✅Abismal diferencia de precios🚨
    • ✅Conocer Venezuela y lo económico de vivir en ella.
    • ✅Nuestro Hospedaje en las diversas sedes.
    • ✅Nuestros talleres de aviones, motores y aviónica. Y personal exclusivo.
    • ✅Planificación y Tecnología
    • ✅Vuelo constante
    • ✅Ofertas
    • ✅Manuales
    • ✅Cientos de Reseñas ⭐⭐⭐⭐⭐ en Google y Facebook con mensajes que nos llenan el ❤️
    • ✅Decenas Testimonios en youtube de clientes felices y agradecidos
    • ✅Galería de video de vuelos de primer nivel para tu recuerdo
    • ✅Salas operacionales de primer nivel
    • ✅Formidables Bibliotecas
    • ✅Transporte VIP incluido
    • ✅Simuladores
    • ✅Bautizos
    • ✅Constante capacitación
    • ✅Incentivamos cientos de horas de entrenamiento
    • ✅Instructores
    • ✅Estándares de vuelo FAA🚨
    • ✅Seguridad
    • ✅El prestigio de nuestro nombre en tu certificación
    • ✅Más de 30 años de experiencia

    Parte 2️ 3 Planificación de nuestro futuro para ser ↙️

    ✅Planificación conjunta de nuestro futuro para ser ↙️

    • ⭐Piloto privado🔥
    • ⭐Piloto privado con habilitación comercial🔥
    • ⭐Piloto Comercial🔥
    • ⭐Piloto de línea aérea 🔥
    • ⭐Si no soy venezolano 🔥
    • ⭐Si soy de bajos recursos 🔥

    Parte 2️ 4 Descripción de nuestros servicios

    En esta sección te aprenderás sobre…

    • 1 Listado General de servicios de instrucción de vuelo
    • 2️ Precalendarios
    • 3 Cursos de teoría (calendario-horarios-pensum-costos-Lo que incluye)
    • 4 horas de vuelo (Aviones-ciudades-Frecuencia-pensum-costos)
    • 5 simulador  
    • 6 programas todo incluido VIP (Teoria+horas de vuelo+simulador+otros)
    • 7  aerotienda
    • 8 características generales de nuestros servicios (garantías de calidad-terminos y condiciones- uniformes-formas de pago y otros)
  • ¿Qué tal son sus profesores?
    • Exigentes, pero siempre te motivarán
    • Divertidos, pero siempre te tomarán en serio
    •  Muy preparados y enfocados en lo que te deben enseñar
    •  Te van a inspirar siempre que puedan
  • Que son los Vuelos cortos de obsequio

    Que son los Vuelos cortos de obsequio

    Son vuelos que obsequiamos a nuestros clientes que adquieren horas de vuelo en paquetes a contado y financiados. Para incentivar a que obtengan su licencia de piloto comercial y no se estanquen como piloto privado o se les haga muy lento. Esta inigualable solución es única en el planeta, y solo la podemos hacer nosotros por la cantidad de aviones y la visión de nuestra organización que consiste en formar pilotos No la pierdas.

  • ¿Que son los días de mora?

    Al adquirir uno de nuestros productos con un plan de pagos (cuotas), obtienes un calendario para tus pagos el cual debes seguir. Estos pagos se realizan cada 30 días luego desde que se hizo el pedido desde nuestra tienda (Inscripción).

    Si por algún motivo no lograste realizar el pago dentro de estos 30 días, tienes 10 días de mora máximos en los cuales puedes realizar el pago de tu cuota sin ningún cargo adicional.

    En caso de que realizas tu pago luego de estos 10 días de mora máxima, tu plan de pagos se “cancela”, y debes realizar 2 trámites administrativos llamados “días de mora” y “reactivación de plan de pago”.

    No realizar tus pagos en las fechas correspondientes, incumplen nuestros T&C y políticas administrativas, específicamente la sección de Cargo por demora y cancelación de plan de pago

    Estos trámites administrativos tienen un costo.

    Costos
    Días de mora: 1 USD por cada día de mora.
    Reactivación de plan de pago: 20 USD.

  • ¿Qué requisitos debe cumplir una persona para obtener la licencia de Tripulante de Cabina?

    Para obtener la licencia de Tripulante de Cabina el aspirante debe cumplir con una serie de requisitos generales conforme a la Regulación Aeronáutica Venezolana 60 (Licencias al personal)

    • Ser venezolano o nacional de un Estado que otorgue tratamiento recíproco a los venezolanos
    • Hablar, leer y escribir el idioma castellano.
    • Haber aprobado los estudios de educación secundaria o su equivalente.
    • Tener como mínimo dieciocho (18) años de edad
    • Haber aprobado un curso teórico y práctico sobre la materia en un Centro de Instrucción Aeronáutico certificado por la Autoridad Aeronáutica dentro de los seis (6) meses precedentes a la fecha de la solicitud. El CIA deberá exigirle al alumno, un examen médico de preliminar, antes de inscribirlo en el curso.
    • Poseer un Certificado Médico Clase 2, vigente.
    • Haber aprobado una evaluación teórica aplicada por la Autoridad Aeronáutica o por quien ella delegue.
  • Que procedimiento debo seguir para obtener la licencia de tripulante de cabina

    Se deben consignar ante el INAC el día de la evaluación:

    • Una (01) copia de la cédula de identidad en una hoja blanca sin recortar.
    • Una (01) copia fondo negro del título de bachiller.
    • Copia a color doble cara de su certificado de culminación del curso emitido por el CIA.
    • Copia a color de la certificación de notas emitida por el CIA.
    • Certificado Médico Clase 2, vigente. (Ver pasos para obtener certificado médico)
    • Pago realizado por medio de transferencia o depósito de las U.T. de acuerdo con lo establecido en los derechos aeronáuticos vigentes en el Sistema Integrado de Trámites de Gestión Aeronáutica (SITGA).

    Clic aquí para ingresar a SITGA  –   Clic aquí para manual de usuario SITGA  

    (No es el mismo trámite de pagos de licencias que el de certificado médico: Se deben hacer dos transacciones, una para licencia otra para emisión de certificado médico)

    Para Información Mucho mas detallada desde la página web de la Autoridad Aeronáutica Venezolana INAC Clic aquí.

  • Que podre hacer con la Habilitación instrumental

    La habilitación de vuelo por instrumentos (Instrument Flight Rules o IFR) es una calificación adicional a la licencia de piloto que te permite volar en condiciones meteorológicas adversas y en situaciones donde la visibilidad es limitada, utilizando exclusivamente los instrumentos de la aeronave para la navegación y control del vuelo. Aquí te explico lo que aprenderás con esta habilitación:

    • 1. Interpretación de Instrumentos
    • 2. Planificación de Vuelo IFR
    • 3. Navegación y Procedimientos IFR
    • 4. Comunicaciones de Radio Avanzadas
    • 5. Manejo de Emergencias y Situaciones Anómalas
    • 6. Conciencia Situacional y Toma de Decisiones
    • 7. Disciplina y Procedimientos

    La habilitación IFR enfatiza la importancia de seguir procedimientos y checklists rigurosos, mejorando tu disciplina y precisión como piloto.

    En resumen, la habilitación de vuelo por instrumentos ampliará significativamente tus capacidades de vuelo, permitiéndote volar con seguridad y confianza en una variedad más amplia de condiciones meteorológicas y situaciones de vuelo. Esto no solo aumenta tu competencia como piloto, sino que también abre nuevas oportunidades para vuelos más flexibles y desafiantes.

  • ¿Qué pasa si necesito ayuda?

    No hay problema. Además de las clases en vivo, nuestros instructores y personal de soporte al usuario estarán felices de ayudarlo con sus preguntas y brindarle la respuesta que necesita de manera oportuna.

    En este enlace puedes acceder a toda nuestra información de contacto (Telefonos – emails)

  • ¿Que es un TMA II?
  • Concepto de pedido

    Cada servicio que ofrece IDEA debe ser seleccionado desde nuestra tienda online en nuestro sitio web, con lo que se creará un número de identificación único para su pedido.

    Cada servicio que sea de tipo curso incluye las materias de su pensum, pero solo para visualizarlas una vez y dentro del tiempo y lugar en que fue adquirido. Es decir no incluye reparaciones, repeticiones de materia.

    Cada plan de pago generará un pedido para su próximo pago, 10 días antes de la fecha de pago.

  • Que es Gestión de calidad

    Es el Manual de gestion de calidad, que fundamenta el  Sistema de Gestión de Calidad, que a su vez es una herramienta que le permite a cualquier organización planear, ejecutar y controlar las actividades necesarias para el desarrollo de la misión, a través de la prestación de servicios con altos estándares de calidad, los cuales son medidos a través de los indicadores de satisfacción …

    Muchas actividades para desarrollar misiones se relacionan con la gestion y conocimiento de:

    • Tablas
    • Documentos
    • Instructivos
    • Gestión de Usuarios
    • Codigos
    • Soporte técnico
    • Inventario
  • ¿Puedo ver la información clasificada en etiquetas?

    Aerotienda

    1 Knowledgebase

    aviones

    5 Centro de soporte
    3 Centro de soporte

    Costos de horas de vuelo

    9 Centro de soporte

    expediente

    3 Centro de soporte

    extranjeros

    2 Centro de soporte

    insolvencia administrativa

    4 Centro de soporte

    pago

    1 Knowledgebase

    reembolso

    1 Knowledgebase

    soporte de administración

    3 Centro de soporte

    soporte de diseño

    2 Centro de soporte

    soporte de planificacion

    13 Centro de soporte

    soporte de sistema academico

    5 Centro de soporte

    soporte de ventas

    14 Centro de soporte

    TDC

    1 Knowledgebase

    tramite

    1 Knowledgebase

    uniforme

    1 Knowledgebase
  • Puedo realizar la teoría online y las horas presencial

    Puedes realizar el 30% online, la mayoría de nuestras opciones son de carácter presencial, para los interesados en esta opción presentamos las soluciones personalizadas con horarios flexibles.

  • ¿Puedo pagar en partes?

    Tenemos programas únicos en el mundo, sin embargo, nuestros agentes de venta a través de su atención personalizada tienen un rango de libertad para armar junto a ti una propuesta y presentarla a la gerencia de ventas.

    Se puede hacer una promesa de pago con su vendedor, de no cumplirlo, habrá una reconversión de pedido al pedido equivalente al monto abonado.  Perdiendo la oferta en su totalidad. 

  • ¿Puedo hacer el curso de «La entrevista perfecta» si no soy TDC»?

    Aunque el curso está especialmente enfocado en las entrevistas para tripulantes de cabina, las herramientas y estrategias que se enseñan son muy útiles y aplicables para cualquier tipo de entrevista de trabajo. Las técnicas de preparación, comunicación y manejo de situaciones que se abordan en el curso beneficiarán a cualquier persona que desee mejorar su desempeño en un proceso de selección.

    Por lo que ¡SI! una persona que no es tripulante de cabina puede realizar el curso de la Entrevista Perfecta

  • Protegido: PT1-Registro de equipos reservados


    Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

  • Protegido: Propuesta de negocio para aliado comercial


    Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

  • Promociones de cursos regulares

    Politicas administrativas

    • Las promociones son por tiempo limitado.
    • IDEA se reserva el derecho de su activación y finalización sin previo aviso.
    • Una vez realizado el pedido en tienda el cliente tendrá un máximo de 48 horas para cancelar el monto correspondiente del pedido para aplicar a la promoción, en caso contrario IDEA se reserva el derecho a la cancelación del pedido.
    • Los servicios adquiridos en promociones son intransferibles, solo podrán ser utilizados por el cliente que adquirió la promoción.
    • Cada promoción puede tener sus propias políticas y condiciones.
    • Los cursos de formación profesional aeronáutico adquiridos en promociones, no aplicarán a reembolso (Aunque el centro médico aeronáutico lo califique como «no recomendable» para la realización del curso aeronáutico), en estos caso el cliente podra seguir disfrutando del otro servicio o curso adquirido en promociones 2×1 o 3×1.
    • Las promociones de cursos de formación profesional no incluyen, el costo de uniformes, prácticas, carnet u otros gastos adicionales asociados al curso.
  • Promesa de pago (crédito)

    Si está teniendo dificultades para cumplir con sus pagos, puede generar un ticket de soporte al usuario explicando su situación que será analizada. Descuide hemos apoyado a nuestros clientes en infinidad de ocasiones.

    Sin embargo nos reservamos el derecho de decisión. Algunos de los factores que se toman en cuenta para una decision final son:

    • Su expediente digital, que indica su conducta, y nivel de respeto y valores observados desde que estudia con nosotros.
    • Tendencia. Se identifica si su solicitud es un caso aislado o un patron de conducta.
    • El tiempo de anticipación: Mientras más tiempo de anticipación, sus posibilidades son mas altas.
    • Podrán aplicar tarifas extras.

    Descargar documento de promesa de pago

  • Progresión y ritmo de clases
    • La progresión de las clases en cada materia y curso será lineal hacía adelante en el ritmo establecido en el pensum de las materias.
    • El instructor puede preguntar como parte de la evaluación continua cualquier conocimiento impartido
  • TDC -2025

    [wpdatatable id=122]

  • TMA -2025

    [wpdatatable id=124]

  • RPAS -2025

    [wpdatatable id=128]

  • PILOTOS -2025

    [wpdatatable id=129]

  • INGLES -2025

    [wpdatatable id=125]

  • DDV -2025

    [wpdatatable id=126]

  • 3. Programa estándar PPA

  • 16. Programa de trabajo – Visita a Colegio
    • Estatus: En desarrollo
    • Aplicabilidad: A partir del 2024
  • 17. Programa de trabajo – Videos de Imagen 
    • Estatus: En desarrollo
    • Aplicabilidad: A partir del 2024
  • 20. Programa de trabajo – podcast de marca 
    • Estatus: En desarrollo
    • Aplicabilidad: A partir del 2024
  • 21. Programa de trabajo – podcast de aviación
    • Estatus: En desarrollo
    • Aplicabilidad: A partir del 2024
  • 22. Programa de trabajo – Programa de referidos
    • Estatus: En desarrollo
    • Aplicabilidad: A partir del 2024

    Nombre del cargo: Paladín

    Descripción:  Se tratade vendedores, sin horario, que ganan por cada curso vendido por ellos, buscan personas y las refieren a nuestra organización. Que tendrán un cupón de referido con el que el paladín ganará su comisión.

    ServicioComisión
    hORA DE VUELO3 $
    HORA DE SIMULADOR DE VUELO1 $
    CURSO DE INGLES10 $
    CURSO DE TDC10 $
    CURSO DE TDC10 $
    CURSO DE TMA10 $
    CURSO DE DDV10 $
    CURSO DE PILOTO DE DRON10 $
    RECURRENTE10 $
    ESPECIALIZACIÓN10 % (Curso promedio tiene un valor de 2500)
    INGRESO DE AVIÓN JET A OMA100 $
    OVERHAUL DE MOTOR400 $
    ALQUILER DE YATE50 $
    ÁRTICULO DE MODA DE AEROTIENDA5 $
  • 25. Programa de trabajo – mantenimiento de núcleo
    • Estatus: En desarrollo
    • Aplicabilidad: A partir del 2024
  • 18. Programa de trabajo – Gestión de Stand 
    • Estatus: En desarrollo
    • Aplicabilidad: A partir del 2024
  • 19. Programa de trabajo – Embajador de marca 
    • Estatus: En desarrollo
    • Aplicabilidad: A partir del 2024
  • 23. Programa de trabajo – diseñador de curso
    • Estatus: En desarrollo
    • Aplicabilidad: A partir del 2024
  • 27. Programa de trabajo – asistente de oficina
    • Estatus: En desarrollo
    • Aplicabilidad: A partir del 2024
  • 24. Programa de trabajo – asistente de nucleo
    • Estatus: En desarrollo
    • Aplicabilidad: A partir del 2024
  • 4. Programa acelerado VIP de piloto comercial

  • 2. Programa acelerado PPA VIP

  • 32. Proceso ➡ Pagar cuota (mensualidad)
    • Solo debes estar dentro de tu cuenta de usuario y dirigirte a lobby virtual → Tablero → Mi Administración
    • Pulsar el botón pagar de la orden de pago: El sistema te permite visualizar las fechas de cada pago, genera una orden de pago 10 días antes de la fecha de pago y habilita el botón de pagar. Para que puedas formalmente iniciar el pago de tu cuota debes pulsar este botón, el sistema le enviará un correo automáticamente, para soportar el pago (último paso).
    • Elegir Método de pago:
    • Con tarjeta de crédito o PayPal: Debes de tener una tarjeta de crédito habilitada para realizar pagos en USD, o una cuenta PayPal. Hacer clic en pagar e ingresar los datos de tu tarjeta o cuenta PayPal y listo, el sistema automáticamente te indicará si el pago fue autorizado o rechazado.
    • Realizar pago – Transferencias/Zelle/Efectivo: Deberás elegir método de pago y pagar, (realizar transacción bancaria o pagar en efectivo en nuestras instalaciones). Si es efectivo te daremos una constancia de recepción de efectivo.
    • Soportar pago: Debe responder con información de transacción bancaria o constancia de pago en efectivo.
  • Piloto 3: Proceso de vuelo

    Es la tarea práctica que se debe cumplir para ejecutar y culminar adecuadamente el proceso que representa la realización de una sesión de instrucción en vuelo por parte de la combinación Alumno-Instructor de Vuelo ; comienza desde el momento que el alumno adquiere las horas de instrucción correspondientes al vuelo a realizar, hasta el cierre de dicho vuelo, con su correspondiente registro por parte del instructor de Vuelo.

    Recuerde que debe cumplir con todos estos requerimientos para no atrasar, reprobar, o generar que se le suspenda el vuelo

    Las 5 partes de un vuelo de Instrucción


    2. Check-in (Reporte formal de inicio de lección)

    Actores: Alumno e instructor

    Hora: Debe iniciar 90 minutos antes de la hora que se tiene pautada la realización de la lección de vuelo.

    Lugar: Sala de pilotos, o aeropuerto: Potestad de instructor

    Proceso:

    1. Notificar inicio de check-in a través del grupo asignado para los reportes asociados a las operaciones de vuelo de cada localidad.
      1. El check-in se realiza reportando (por parte del instructor de vuelo) a través de una fotografía con el alumno y un texo adjuntado a la misma indicando el inicio de este paso.
      2. La hora del reporte debe coincidir con la establecida en los bloques definidos para cada vuelo. De no ser así, debe ser justificado el retardo del inicio de dicho paso, tomando en cuenta que el inicio del vuelo seguirá siendo la previamente establecida.
    2. El check-in se tomará como iniciado por parte del personal de gestión de vuelo, para posterior seguimiento de los próximos pasos que toma el proceso de vuelo.
    3. Se recibe el avión aeronavegable, por el Instructor de Vuelo acompañado con el Alumno, desde otro instructor o en donde esté ubicado.
    4. Se procede aplicar las checklists del manual del piloto de la aeronave (POH); si el avión está OK se procederá al inicio del vuelo.

    3. Vuelo:

    El proceso del vuelo se hace de la mano de la lección de vuelo digital, que es tanto una guía como una lista de chequeo; su función es guiar de una forma simple y amigable tanto al alumno como al instructor a cumplir con una serie de chequeos y pasos que deben quedar asentados para conformar en su conjunto los registros del vuelo; este mismo formulario generará automáticamente un documento PDF con la información.

    Su uso es ideal a lo largo de todo el vuelo, y deja sin efecto esas odiosas carpetas que simplemente no son prácticas en un vuelo de instrucción.

    Idealmente se visualiza en un ipad en un soporte de rodillera para iPad, mejor conocidos como kneeboard que además podrás utilizar para ver cartas de navegación, realizar anotaciones, cartas de patrones de aeropuertos, cálculos, entre otros.

    Esta sección representa la guia a instructor y alumno para evaluar y/o realizar aspectos técnicos del vuelo, desde la elaboración del plan de vuelo, hasta el apagado de la aeronave, además es la guía para no olvidar las maniobras de la lección en cuestión, así mismo se dan tips, se muestran estándares y preguntas, incluso con audios que guían las comunicaciones que deben existir entre piloto y controlador de tránsito aéreo; también se registran los resultados obtenidos del vuelo realizado. Culmina con el apagado de la aeronave.

    Esta sección es dinámica, simplemente se elige el nombre de la lección y luego aparecen los parámetros de la lección elegida.

    4. Check-out:

    Actores: Alumno e instructor

    Lugar: Lugar de entrega del avión a quien indica en lección de vuelo

    Hora: a la hora de finalización de lección de vuelo. La cual normalmente es 30 minutos despues de finalizada la lección y la aeronave haya sido cedida al siguiente Instructor/Alumno o personal encargado.

    Proceso: Realizar check-out a través de una notificación en el grupo asignado para los reportes asociados a las operaciones de vuelo de cada localidad. Adjuntando una fotografía en donde quede evidencia la hora en la que se está realizando dicho paso.

    Entrega de avión.

    El instructor de vuelo firma de nuevo el plan de vuelo colocando las horas de check-in y check-out del vuelo o raya el plan de vuelo para destruirlo en caso de que no haya habido vuelo y toma la foto correspondiente.

    5. Debriefing:

    Entrega de avión.

    Actores: Alumno e instructor

    Lugar: Lugar de entrega del avión a quien indica en lección de vuelo

    Hora: a la hora de finalizaicón de lección de vuelo.

    Proceso: Realizar check-out a través de sistema de gestión de vuelo. Alumno e instructor recibirá instrucciones mediante email a la hora de check-in. Y entrega de aeronave

    Se hace un resumen de fortalezas, debilidades, y consejos al alumno piloto.

    Esta sección obliga a cargar de manera escaneada y de buena resolución, imágenes del plan de vuelo de la lección realizada, progresivo de vuelo y hoja de evaluación firmada por ambas partes (Instructor y Alumno). Dichas imágenes serán suministradas a través del formulario creado únicamente para ese propósito para así poder llevar el control efectivo de los expedientes.

    Tan pronto se envía el formulario, personal de gestión de vuelo realizará el registro pertinente.

    Culminación de la lección de vuelo, con la firma del alumno piloto del formulario digital de lección de vuelo.


    🔥 🔥 🔥 Atención 🔥🔥🔥✈ Que significa estar solvente para línea de vuelo

    • Tener en expediente digital los siguientes requisitos
    • certificado médico vigente
    • licencia de alumno piloto vigente
    • Posee Curso en tierra del entrenamiento vigente
    • Posee Curso de la aeronave vigente
    • Firmó los Términos y condiciones en formato digital (Importante)
    • Lleva el ticket en físico o digital para realizar scan a código QR durante check-in
    • Porta uniforme de alumno piloto reglamentario
    • Aprobó la lección teórica pre-vuelo

    Recuerda hacer tus lecciones teórica de prevuelo, con esto podrás optimizar al 100% cada segundo de clase aprovechandola en volar y no se invertirá tanto tiempo en deficiencias frecuentes como:

    • Inspección exterior de la aeronave
    • Procedimiento de encendido
    • Reconocimiento de aeropuerto
    • Comunicaciones con ATC

    Tambien estará fresco en conocimientos considerados críticos para volar con seguridad. Y son estándares de evaluación práctica de la F.A.A

    1. control positivo de la aeronave;
    2. procedimientos para el intercambio positivo de controles de vuelo (quién está volando
      el avión);
    3. conciencia de pérdida / barrena;
    4. prevención de colisiones;
    5. Evitación de turbulencias por estela;
    6. Operaciones de espera y aterrizaje en final corto
    7. evitación de incursiones en la pista;
    8. vuelo controlado al terreno;
    9. toma de decisiones aeronáuticas (ADM);
    10. uso de la lista de verificación; y
    11. otras áreas consideradas apropiadas para cualquier fase de la práctica
      prueba.

    Obligaciones adicionales de los pilotos

    Fotografías y vídeos para fines de redes sociales – Enviarlos al grupo correspondiente.

  • 15. Proceso de practica – Visita a Aeropuerto/Aerolínea
    • Estatus: En desarrollo
    • Aplicabilidad: A partir del 2024
  • P5 TDC – Procedimientos De Emergencia 🆘

    Generalidades

    El objetivo de esta práctica es que las alumnas tripulantes de cabina adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para manejar situaciones de emergencia a bordo, incluyendo la gestión de fuegos, despresurización, abortos de despegue, aterrizajes de emergencia, amarizajes y el uso adecuado de los comandos y briefing de seguridad en distintas emergencias

    Descripción:

    • Fuegos
    • Despresurización en cabina
    • Aborto del despegue
    • Posiciones de impacto
    • Aterrizaje de emergencia
    • Comandos en aterrizaje de emergencia
    • Amarizaje
    • Briefings y Criterios de Selección para ABP’S
    • La practica constara de una clase de inducción de 2 horas en donde el instrcutor dará repaso y explicara como se ejecutara la practica
    • El instrcutor dividirá a los alumnos en grupos de 4/5
    • Cada grupo tendrá que enfrentarse a situaciones de emergencia distintas, asignadas por el instructor

    Requisitos obligatorios para la practica de Procedimientos de Emergencia

    • Autorización firmada en caso de ser menor edad.
    • Datos de familiar o representante (Número de teléfono)
    • Deben recordar que:
      • La institución no se hace responsable por heridas o daños físicos y/o psicológicos que pueda sufrir un estudiante en la realización de las tareas prácticas, por no acatar las normas
      • Solo se permite llevar los materiales incluidos en la lista. Todos los adicionales serán decomisados
      • Los estudiantes deben mantener el respeto. Cualquier conducta inapropiada será sancionada.
      • Ni la institución ni los instructores se harán responsables por los daños que puedan sufrir las pertenencias, vestimenta, dinero ni material que no se haya dejado en los bolsos.

    NOTA: NO SE PRETENDE QUE LOS ESTUDIANTES VAYAN MAS ALLÁ DE SU DEBER. NO IRÁN HASTA UN PUNTO DONDE SU VIDA ESTE EN PELIGRO.

    Vestimenta /uniforme para las prácticas:

    • Franela deportiva IDEA, camisa de protección solar y jeans negro que no este roto ni rasgado
    • Zapatos deportivos negros

    Los estudiantes deben llegar a la sede con camisa de protección solar (manga larga negra), sobre eso la franela deportiva de IDEA y jeans.

    RECOMENDACIONES:

    • Protector solar
    • Gorra negra (MARCA IDEA)
    • 08. Proceso ➡ Notificaciones

      Descripción: Se trata de toda información emitida desde el CCO de IDEA, se difunde formalmente mediante el presente procedimiento. Notificaciones más comunes son, horarios de clase, cambios en horarios, recordatorio de procedimientos, actualizaciones de procedimientos

      Correo electronico: El sistema también enviará correos electrónicos a los participantes del grupo

      Aplicabilidad: Grupos – supongamos un estudiante del grupo TDC-68-LMV-A-CCS estará en el grupo del mismo nombre

      Procedimiento:

      • Ingrese con su cuenta de usuario a Lobby virtual ➡ Tablero ➡ Mis grupos

      Seleccione su grupo (Algunos estudiantes cursan varias carreras por lo que están en varios grupos)

      Seleccione la opción de actividad o la campana de notificaciones para ver la última información.

    • 01. Proceso de Inscripción (Esquema)
    • 29. Proceso ➡ Garantía de la calidad

      Poder del usuario: Cualquier estudiante puede solicitar el estricto cumplimiento de todos nuestros procedimientos, mediante ticket de soporte, estos procedimientos tienen la función de:

      Brindar una formación y procesos de alta calidad y estandarizada, en el caso de que esto no esté sucediendo por el mal actuar de alguno de nuestros empleados, debemos saberlo de inmediato para evaluar la situación En el caso de que estemos fallando, IDEA garantiza la calidad mediante las siguientes acciones:

      • No respaldando ciegamente a nuestro personal De hecho, hemos cesado relaciones laborales y aplicado severas sanciones a quienes nos representan erróneamente
      • Impartiendo clases y vuelos reparatorios, ha habido casos en que se deben repetir materias enteras
      • Impartiendo compensaciones con nuestros servicios (cupones de descuento-obsequios de cupos en cursos, etc.) al usuario en agradecimiento por hacernos ver algún error y en forma de disculpa
    • 07. Proceso ➡ Familiarización con nuestro sitio web

      Cabecera

      Ideaonline.aero tiene una cabecera que se divide en 3 secciones principales, estos son:

      • Menú superior
      • Centro de soporte
      • Lobby virtual (Debe acceder con su cuenta de usuario)
      • Menú Central
      • CIA: Centro de Instrucción Aeronáutica
      • CC: Centro de Capacitación
      • OMA: Organización de Mantenimiento
      • Menú inferior
      • Blog
      • Tienda
      • Galería
      • Está constituido por
        • Centro de soporte: Tiene submenú con enlaces a sus secciones más importantes
        • Lobby virtual: Tiene un submenú con enlaces a sus secciones más importantes

      Centro de soporte

      Mi cuenta (Lobby Virtual)

      • Tablero: Es la sección donde se encuentran los accesos de frecuente acceso, y también el acceso a información propia de cada usuario como información de pagos, calificaciones, tickets de soporte, etc.
      • Sistemas:  Se acceden a los sistemas principales.

      Esta sección contiene las páginas de información de nuestras divisiones, servicios y productos.

      • CIA: Centro de Instrucción Aeronáutica
      • CC: Centro de Capacitación
      • OMA: Organización de Mantenimiento
      • Aerotienda

      Esta sección contiene secciones generales cómo las siguientes:

      • Blog: Se accede a comunicados públicos de IDEA
      • Tienda: Se accede a tienda online.
      • Galería: Galería de nuestras actividades
    1 3 4 5 6 7 15

    Submit

      Escriba su cadena de búsqueda. Se requiere un mínimo de 4 caracteres.