INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL MÓDULO B – MATERIAS DE MANTENIMIENTO DE AERONAVES HABILITACIONES FUSELAJE DE ALA FIJA Y FUSELAJE DE ALA ROTATIVA INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL TEMA 9: TEMA 3: SECCIÓN 60.28 Los extintores de dióxido de carbono (CO2) se usan para los incendios de clase A, B y C, que extinguen el fuego al privarlo de oxígeno. (Ilustración 4‑2) Además, al igual que los extintores de tipo agua, el CO2 enfría el material en combustión. Nunca use CO2 en incendios de Clase D. Al igual que con los extintores de agua, el efecto de enfriamiento del CO2 sobre el metal caliente puede causar la expansión explosiva del metal. Al usar extintores de CO2, todas las partes del extintor pueden volverse extremadamente frías y permanecer así por un corto tiempo después de la operación. Use equipo de protección o tome otras precauciones para evitar que se produzcan lesiones por frío (como congelación). Vuelo disponible para ser planificado. Definicion: Causas de cancelación de vuelo: Vuelo en la espera de disponibilidad del alumno e instructor. Son los vuelos que observe en el calendario. cada uno dispondrá de un numero de Ticket, que podrá estar disponible o no disponible en el caso de que nadie lo haya adquirido. Vuelo realizado de acuerdo a su planificación. A diferencia del vuelo suspendido es una lección de vuelo que inicio, pero ocurrió algún percance en vuelo, como un mal tiempo, una falla técnica, o una práctica militar que causó que el avión volviera a base. Un vuelo puede suspenderse en el aire (mal tiempo o falla mecánica), en ese caso hay una contabilización parcial de las horas voladas, emitidas automáticamente por el sistema, el estatus final sigue siendo finalizado. En el vuelo (aire)- proceso de vuelo Un curso regular puede sufrir cambios de metolología, de horario o ser pausado, motivo de una cancelación, fusión/recuperación de Horas academicas por clases no realizadas (Siempre y cuando el departamento academico considere que sea necesario) Cancelación: Un curso regular puede ser cancelado por los siguientes motivos; el curso no cuenta con la capacidad minima (10) requerida de estudiantes de forma presencial. Fusión: Se trata de la unión de dos o más grupos en un mismo horario y sala de clase Cambio de fecha: en caso de no cumplir con la cantidad mínima de alumnos para inicio de un grupo Cambio de metodología: Cuando un grupo se cambia de una metodología a otra, puede, por ejemplo, de Online a presencial Adelantamiento: Cuando un grupo se activa con doble horario, para adelantarlos un trimestre. Pausa: Cuando un grupo se detiene por un trimestre o más trimestres. Planificación: Se puede cambiar horario. Cursos de formación: Cursos de formación con el que te volveras un profesional de la aviación con licencia aeronautica, como: TDC, DDV, TMA, PPA, PCA. Cursos de especializacion o Adicionales: cursos aprobados bajo solicitudes especiales, mayormente destinados a profesionales aeronauticos, como cursos de familiarización con aeronaves, cursos recurrentes, curso para habilitaciones de licencia y especiaizaciones, etc. Este trámite aplica para las materias o practicas que el estudiante no presentó o reprobó en su momento (estudiantes pertenecientes a promociones que ya culminaron su proceso académico) y que desean culminar su plan de estudio y así optar por el certificado de culminación del curso. NOTA: En caso de que estén aplazados por lo menos 10 alumnos en una misma materia o practica se tomaría en cuenta por el (Supervisor de CIA) la apertura de dicha materia siempre y cuando ya estén confirmados los pagos de el tramite correspondiente de 10 alumnos. Generalidades Se considera archivo histórico a cualquier documento pertenecientes a estudiantes con insolvencias académicas o… El estudiante puede realizar un cambio de Inicio del curso adquirido inicialmente. Para esto debe… Generalidades A continuación, se detalla el procedimiento a seguir para solicitar y gestionar un reingreso… Generalidades Los documentos de egreso de todos los alumnos que se encuentren solventes académica y… Generalidades Tramite valido para alumnos inscritos en alguno de nuestros programas de formación que no… Realizar ticket de soporte, para conocer disponibilidad del trámite solicitado. Esperar respuesta del ticket de… La constancia de estudio se genera de forma automática. Ingrese a ideaonline.aero con su cuenta… Resumen Una vez adquirido nuestro servicio, será contactado por nuestro personal para orientarlo en la… «Realizar el Pedido de Tramite«. (Tipo 4) en la tienda y aplicar proceso de pago… Estudio de documentación y 1 hora de lección de Vuelo de reconocimiento de instrucción en… Generalidades Este trámite aplica para las materias o practicas que el estudiante no presentó o… Cambio de curso El estudiante puede realizar un cambio del curso adquirido inicialmente. Para esto… Tipo II: respuesta de 7 a 30 días hábiles «Realizar el Pedido de Tramite«. (Tipo… TIPO II: RESPUESTA DE 7 A 30 DIAS HABILES «Realizar el Pedido de Tramite«. (Tipo… Tipo II: respuesta de 15 a 30 días hábiles Realizar ticket de soporte. Nuestro personal… El estudiante puede realizar un cambio de Sede. Para esto debe realizar un »Ticket de… Tipo II: respuesta de 7 a 30 días hábiles Aplica en el Caso que el… Tipo II: respuesta de 5 a 10 días hábiles Realizar Ticket de Soporte con la… La constancia de estudio se genera de forma automática después de haber adquirido un producto… El alumno deberá realizar un ticket de soporte indicando fecha y motivo por el cual… TIPO II: RESPUESTA DE 7 A 30 DIAS HABILES «Realizar el Pedido de Tramite«. (Tipo 2) en la tienda y aplicar proceso de pago Tipo II: respuesta de 15 a 30 días hábiles Tipo II: respuesta de 7 a 30 días hábiles Pago en VES El pago en VES está restringido a pagos sin oferta. Pasos del… Tipo II: respuesta de 7 a 30 días hábiles Generalidades Se considera archivo histórico a cualquier documento pertenecientes a estudiantes con insolvencias académicas o… El estudiante puede realizar un cambio de Inicio del curso adquirido inicialmente. Para esto debe… Generalidades A continuación, se detalla el procedimiento a seguir para solicitar y gestionar un reingreso… Generalidades Los documentos de egreso de todos los alumnos que se encuentren solventes académica y… Generalidades Tramite valido para alumnos inscritos en alguno de nuestros programas de formación que no… Realizar ticket de soporte, para conocer disponibilidad del trámite solicitado. Esperar respuesta del ticket de… La constancia de estudio se genera de forma automática. Ingrese a ideaonline.aero con su cuenta… Resumen Una vez adquirido nuestro servicio, será contactado por nuestro personal para orientarlo en la… «Realizar el Pedido de Tramite«. (Tipo 4) en la tienda y aplicar proceso de pago… Estudio de documentación y 1 hora de lección de Vuelo de reconocimiento de instrucción en… «Realizar el Pedido de Tramite«. (Tipo 3) en la tienda y aplicar proceso de pago… Generalidades Este trámite aplica para las materias o practicas que el estudiante no presentó o… Cambio de curso El estudiante puede realizar un cambio del curso adquirido inicialmente. Para esto… Tipo II: respuesta de 7 a 30 días hábiles «Realizar el Pedido de Tramite«. (Tipo… TIPO II: RESPUESTA DE 7 A 30 DIAS HABILES «Realizar el Pedido de Tramite«. (Tipo… Tipo II: respuesta de 15 a 30 días hábiles Realizar ticket de soporte. Nuestro personal… El estudiante puede realizar un cambio de Sede. Para esto debe realizar un »Ticket de… Tipo II: respuesta de 5 a 10 días hábiles Realizar Ticket de Soporte con la… La constancia de estudio se genera de forma automática después de haber adquirido un producto… El alumno deberá realizar un ticket de soporte indicando fecha y motivo por el cual… Tipo II: respuesta de 5 a 10 días hábiles Generalidades Se considera archivo histórico a cualquier documento pertenecientes a estudiantes con insolvencias académicas o… El estudiante puede realizar un cambio de Inicio del curso adquirido inicialmente. Para esto debe… Generalidades A continuación, se detalla el procedimiento a seguir para solicitar y gestionar un reingreso… Generalidades Los documentos de egreso de todos los alumnos que se encuentren solventes académica y… Generalidades Tramite valido para alumnos inscritos en alguno de nuestros programas de formación que no… Realizar ticket de soporte, para conocer disponibilidad del trámite solicitado. Esperar respuesta del ticket de… La constancia de estudio se genera de forma automática. Ingrese a ideaonline.aero con su cuenta… Resumen Una vez adquirido nuestro servicio, será contactado por nuestro personal para orientarlo en la… «Realizar el Pedido de Tramite«. (Tipo 4) en la tienda y aplicar proceso de pago… Estudio de documentación y 1 hora de lección de Vuelo de reconocimiento de instrucción en… «Realizar el Pedido de Tramite«. (Tipo 3) en la tienda y aplicar proceso de pago… Generalidades Este trámite aplica para las materias o practicas que el estudiante no presentó o… Cambio de curso El estudiante puede realizar un cambio del curso adquirido inicialmente. Para esto… Tipo II: respuesta de 7 a 30 días hábiles «Realizar el Pedido de Tramite«. (Tipo… TIPO II: RESPUESTA DE 7 A 30 DIAS HABILES «Realizar el Pedido de Tramite«. (Tipo… Tipo II: respuesta de 15 a 30 días hábiles Realizar ticket de soporte. Nuestro personal… El estudiante puede realizar un cambio de Sede. Para esto debe realizar un »Ticket de… Tipo II: respuesta de 7 a 30 días hábiles Aplica en el Caso que el… La constancia de estudio se genera de forma automática después de haber adquirido un producto… El alumno deberá realizar un ticket de soporte indicando fecha y motivo por el cual… El estudiante puede realizar un cambio de Sede. Estos cambios se pueden realizar durante el curso. Siempre y cuando exista disponibilidad de espacio en el aula de clase. NOTA: En caso de haber cancelado el cambio de sede sin haber realizado un ticket de soporte y no exista disponibilidad en la sede solicitada, no se realizará reembolso del pago realizado, ya que no se aplicó el procedimiento en el orden correspondiente en el trámite solicitado. Generalidades Se considera archivo histórico a cualquier documento pertenecientes a estudiantes con insolvencias académicas o… El estudiante puede realizar un cambio de Inicio del curso adquirido inicialmente. Para esto debe… Generalidades A continuación, se detalla el procedimiento a seguir para solicitar y gestionar un reingreso… Generalidades Los documentos de egreso de todos los alumnos que se encuentren solventes académica y… Generalidades Tramite valido para alumnos inscritos en alguno de nuestros programas de formación que no… Realizar ticket de soporte, para conocer disponibilidad del trámite solicitado. Esperar respuesta del ticket de… La constancia de estudio se genera de forma automática. Ingrese a ideaonline.aero con su cuenta… Resumen Una vez adquirido nuestro servicio, será contactado por nuestro personal para orientarlo en la… «Realizar el Pedido de Tramite«. (Tipo 4) en la tienda y aplicar proceso de pago… Estudio de documentación y 1 hora de lección de Vuelo de reconocimiento de instrucción en… «Realizar el Pedido de Tramite«. (Tipo 3) en la tienda y aplicar proceso de pago… Generalidades Este trámite aplica para las materias o practicas que el estudiante no presentó o… Cambio de curso El estudiante puede realizar un cambio del curso adquirido inicialmente. Para esto… Tipo II: respuesta de 7 a 30 días hábiles «Realizar el Pedido de Tramite«. (Tipo… TIPO II: RESPUESTA DE 7 A 30 DIAS HABILES «Realizar el Pedido de Tramite«. (Tipo… Tipo II: respuesta de 15 a 30 días hábiles Realizar ticket de soporte. Nuestro personal… Tipo II: respuesta de 7 a 30 días hábiles Aplica en el Caso que el… Tipo II: respuesta de 5 a 10 días hábiles Realizar Ticket de Soporte con la… La constancia de estudio se genera de forma automática después de haber adquirido un producto… El alumno deberá realizar un ticket de soporte indicando fecha y motivo por el cual… Una vez adquirido nuestro servicio, será contactado por nuestro personal para orientarlo en la planificación de vuelo, con ellos usted podrá planificar todas sus horas de inmediato, Hemos tenido usuarios que planifican sus vuelos con hasta 12 meses de antelación ya que vienen de otros países, incluso hemos tenido usuarios que han solicitado la planificación de 500 horas de vuelo. Para planificarlo debe existir la formalidad de la solicitud, pues significa una reserva en el calendario de vuelo y un compromiso, y el cumplimiento de ciertas reglas como la puntualidad, tener sus documentos vigentes, presentarse con su uniforme y en óptimas condiciones físicas y mentales, entre otras. Generalidades Se considera archivo histórico a cualquier documento pertenecientes a estudiantes con insolvencias académicas o… El estudiante puede realizar un cambio de Inicio del curso adquirido inicialmente. Para esto debe… Generalidades A continuación, se detalla el procedimiento a seguir para solicitar y gestionar un reingreso… Generalidades Los documentos de egreso de todos los alumnos que se encuentren solventes académica y… Generalidades Tramite valido para alumnos inscritos en alguno de nuestros programas de formación que no… Realizar ticket de soporte, para conocer disponibilidad del trámite solicitado. Esperar respuesta del ticket de… La constancia de estudio se genera de forma automática. Ingrese a ideaonline.aero con su cuenta… «Realizar el Pedido de Tramite«. (Tipo 4) en la tienda y aplicar proceso de pago… Estudio de documentación y 1 hora de lección de Vuelo de reconocimiento de instrucción en… «Realizar el Pedido de Tramite«. (Tipo 3) en la tienda y aplicar proceso de pago… Generalidades Este trámite aplica para las materias o practicas que el estudiante no presentó o… Cambio de curso El estudiante puede realizar un cambio del curso adquirido inicialmente. Para esto… Tipo II: respuesta de 7 a 30 días hábiles «Realizar el Pedido de Tramite«. (Tipo… TIPO II: RESPUESTA DE 7 A 30 DIAS HABILES «Realizar el Pedido de Tramite«. (Tipo… Tipo II: respuesta de 15 a 30 días hábiles Realizar ticket de soporte. Nuestro personal… El estudiante puede realizar un cambio de Sede. Para esto debe realizar un »Ticket de… Tipo II: respuesta de 7 a 30 días hábiles Aplica en el Caso que el… Tipo II: respuesta de 5 a 10 días hábiles Realizar Ticket de Soporte con la… La constancia de estudio se genera de forma automática después de haber adquirido un producto… El alumno deberá realizar un ticket de soporte indicando fecha y motivo por el cual… Generalidades Se considera archivo histórico a cualquier documento pertenecientes a estudiantes con insolvencias académicas o… El estudiante puede realizar un cambio de Inicio del curso adquirido inicialmente. Para esto debe… Generalidades A continuación, se detalla el procedimiento a seguir para solicitar y gestionar un reingreso… Generalidades Los documentos de egreso de todos los alumnos que se encuentren solventes académica y… Generalidades Tramite valido para alumnos inscritos en alguno de nuestros programas de formación que no… Realizar ticket de soporte, para conocer disponibilidad del trámite solicitado. Esperar respuesta del ticket de… La constancia de estudio se genera de forma automática. Ingrese a ideaonline.aero con su cuenta… Resumen Una vez adquirido nuestro servicio, será contactado por nuestro personal para orientarlo en la… «Realizar el Pedido de Tramite«. (Tipo 4) en la tienda y aplicar proceso de pago… Estudio de documentación y 1 hora de lección de Vuelo de reconocimiento de instrucción en… «Realizar el Pedido de Tramite«. (Tipo 3) en la tienda y aplicar proceso de pago… Generalidades Este trámite aplica para las materias o practicas que el estudiante no presentó o… Cambio de curso El estudiante puede realizar un cambio del curso adquirido inicialmente. Para esto… Tipo II: respuesta de 7 a 30 días hábiles «Realizar el Pedido de Tramite«. (Tipo… TIPO II: RESPUESTA DE 7 A 30 DIAS HABILES «Realizar el Pedido de Tramite«. (Tipo… Tipo II: respuesta de 15 a 30 días hábiles Realizar ticket de soporte. Nuestro personal… El estudiante puede realizar un cambio de Sede. Para esto debe realizar un »Ticket de… Tipo II: respuesta de 7 a 30 días hábiles Aplica en el Caso que el… Tipo II: respuesta de 5 a 10 días hábiles Realizar Ticket de Soporte con la… La constancia de estudio se genera de forma automática después de haber adquirido un producto… Crear expediente Generalidades Ver requisitos de inscripción que le aplica a su curso El expediente… El sistema de Adobe Acrobat, es un software que te permite visualizar, llenar el formulario,… Requisitos Técnico de mantenimiento Aeronáutico Estos requisitos aplican para todo aspirante al curso básico de… Generalidades Se considera archivo histórico a cualquier documento pertenecientes a estudiantes con insolvencias académicas o… El estudiante puede realizar un cambio de Inicio del curso adquirido inicialmente. Para esto debe… Generalidades A continuación, se detalla el procedimiento a seguir para solicitar y gestionar un reingreso… Generalidades Los documentos de egreso de todos los alumnos que se encuentren solventes académica y… Generalidades Tramite valido para alumnos inscritos en alguno de nuestros programas de formación que no… Realizar ticket de soporte, para conocer disponibilidad del trámite solicitado. Esperar respuesta del ticket de… La constancia de estudio se genera de forma automática. Ingrese a ideaonline.aero con su cuenta… Resumen Una vez adquirido nuestro servicio, será contactado por nuestro personal para orientarlo en la… «Realizar el Pedido de Tramite«. (Tipo 4) en la tienda y aplicar proceso de pago… Estudio de documentación y 1 hora de lección de Vuelo de reconocimiento de instrucción en… «Realizar el Pedido de Tramite«. (Tipo 3) en la tienda y aplicar proceso de pago… Generalidades Este trámite aplica para las materias o practicas que el estudiante no presentó o… Cambio de curso El estudiante puede realizar un cambio del curso adquirido inicialmente. Para esto… Tipo II: respuesta de 7 a 30 días hábiles «Realizar el Pedido de Tramite«. (Tipo… TIPO II: RESPUESTA DE 7 A 30 DIAS HABILES «Realizar el Pedido de Tramite«. (Tipo… Tipo II: respuesta de 15 a 30 días hábiles Realizar ticket de soporte. Nuestro personal… El estudiante puede realizar un cambio de Sede. Para esto debe realizar un »Ticket de… Tipo II: respuesta de 7 a 30 días hábiles Aplica en el Caso que el… Tipo II: respuesta de 5 a 10 días hábiles Realizar Ticket de Soporte con la… El alumno deberá realizar un ticket de soporte indicando fecha y motivo por el cual… Si tenemos disponible diferentes formas de pago El pago en VES está restringido a pagos sin oferta.
CURSO:
TÉCNICO EN MANTENIMIENTO DE AERONAVESMATERIA:
SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y NAVEGACIÓN HORAS TEÓRICAS:
30HORAS PRÁCTICAS:
18TOTAL HORAS:
48CÓDIGO MATERIA:
TMA27OBJETIVOS GENERALES
Al finalizar la materia el estudiante describirá las características y usos de los sistemas de comunicación y navegación de aeronaves, incluidos los principios de construcción, función, técnicas de fijación y mantenimiento de sus componentes.NIVEL POR ALCANZAR
El estudiante describirá las características y aplicaciones de los materiales, construcción, principios operacionales de los sistemas y ejecutará prácticas de mantenimiento de conformidad con la práctica real en las aeronaves existentes.TIPOS DE EVALUACIÓN
Se evaluará la asistencia del estudiante y se le aplicará el plan de evaluación correspondiente, individualmente o por grupos, a juicio del instructor calificado para esta materia, aprobado por la Jefatura de Instrucción y Evaluación.TEMA 1:
SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y NAVEGACIÓNOBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Describirá los diferentes componentes del sistema de comunicación de la aeronave y su funcionamiento.
2. Describirá los diferentes componentes del sistema de navegación de la aeronave y su funcionamiento.
3. Realizará tareas relacionadas con instalaciones, desmontajes, inspecciones, servicios, chequeos, verificaciones, y/o reparaciones a estos sistemas de la aeronave.CURSO:
TÉCNICO EN MANTENIMIENTO DE AERONAVESMATERIA:
SISTEMA DE INSTRUMENTOSHORAS TEÓRICAS:
24HORAS PRÁCTICAS:
24TOTAL HORAS:
48CÓDIGO MATERIA:
TMA26OBJETIVOS GENERALES
finalizar la materia el estudiante describirá las características y usos de los sistemas de instrumentos de aeronaves, incluidos los principios de construcción, función, técnicas de fijación y mantenimiento de sus componentes.NIVEL POR ALCANZAR
El estudiante describirá las características y aplicaciones de los materiales, construcción, principios operacionales de los sistemas y ejecutará prácticas de mantenimiento de conformidad con la práctica real en las aeronaves existentes.TIPOS DE EVALUACIÓN
Se evaluará la asistencia del estudiante y se le aplicará el plan de evaluación correspondiente, individualmente o por grupos, a juicio del instructor calificado para esta materia, aprobado por la Jefatura de Instrucción y Evaluación.TEMA 1:
SISTEMA DE INSTRUMENTOSOBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Describirá los diferentes componentes del sistema de instrumentos de vuelo de la aeronave y su funcionamiento.
2. Realizará tareas relacionadas con instalaciones, desmontajes, inspecciones, servicios, chequeos, verificaciones, y/o reparaciones a estos sistemas de la aeronave.CURSO:
TÉCNICO EN MANTENIMIENTO DE AERONAVESMATERIA:
SISTEMA DE CONTROL ATMOSFÉRICO Y OXÍGENOHORAS TEÓRICAS:
30HORAS PRÁCTICAS:
20TOTAL HORAS:
50CÓDIGO MATERIA:
TMA25OBJETIVOS GENERALES
Al finalizar la materia el estudiante describirá las características y usos de los sistemas de control atmosférico y oxígeno de aeronaves, incluidos los principios de construcción, función, técnicas de fijación y mantenimiento de sus componentes.NIVEL POR ALCANZAR
El estudiante describirá las características y aplicaciones de los materiales, construcción, principios operacionales de los sistemas y ejecutará prácticas de mantenimiento de conformidad con la práctica real en las aeronaves existentes.TIPOS DE EVALUACIÓN
Se evaluará la asistencia del estudiante y se le aplicará el plan de evaluación correspondiente, individualmente o por grupos, a juicio del instructor calificado para esta materia, aprobado por la Jefatura de Instrucción y Evaluación.TEMA 1:
SISTEMA DE CONTROL ATMOSFERICO Y OXÍGENOOBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Describirá los diferentes componentes del sistema de acondicionamiento de aire y oxígeno y su funcionamiento.
2. Realizará tareas relacionadas con instalaciones, desmontajes, inspecciones, servicios, chequeos, verificaciones, y/o reparaciones a estos sistemas de la aeronave.CURSO:
TÉCNICO EN MANTENIMIENTO DE AERONAVESMATERIA:
SISTEMAS HIDRÁULICO Y NEUMÁTICOHORAS TEÓRICAS:
30HORAS PRÁCTICAS:
30TOTAL HORAS:
60CÓDIGO MATERIA:
TMA24OBJETIVOS GENERALES
Al finalizar la materia el estudiante describirá las características y usos de los sistemas hidráulicos y neumáticos de aeronaves, incluidos los principios de construcción, función, técnicas de fijación y mantenimiento de sus componentes.NIVEL POR ALCANZAR
El estudiante describirá las características y aplicaciones de los materiales, construcción, principios operacionales de los sistemas y ejecutará prácticas de mantenimiento de conformidad con la práctica real en las aeronaves existentes.TIPOS DE EVALUACIÓN
Se evaluará la asistencia del estudiante y se le aplicará el plan de evaluación correspondiente, individualmente o por grupos, a juicio del instructor calificado para esta materia, aprobado por la Jefatura de Instrucción y Evaluación.TEMA 1:
SISTEMA HIDRAULICO Y NEUMATICOOBJETIVOS ESPECÍFICOS 1.Describirá los diferentes componentes de un sistema hidráulico o de un sistema neumático y su funcionamiento,
2. Realizará tareas relacionadas con instalaciones, desmontajes, inspecciones, servicios, chequeos, verificaciones, y/o reparaciones a estos sistemas de la aeronave.CURSO:
TÉCNICO EN MANTENIMIENTO DE AERONAVESMATERIA:
TREN DE ATERRIZAJE Y SISTEMAS ASOCIADOSHORAS TEÓRICAS:
20HORAS PRÁCTICAS:
20TOTAL HORAS:
40CÓDIGO MATERIA:
TMA23OBJETIVOS GENERALES
Al finalizar la materia el estudiante describirá las características y usos de los trenes de aterrizaje y sistemas asociados de aeronaves, incluidos los principios de construcción, función, técnicas de fijación y mantenimiento de sus componentes.NIVEL POR ALCANZAR
El estudiante describirá las características y aplicaciones de los materiales, construcción, principios operacionales de los sistemas y ejecutará prácticas de mantenimiento de conformidad con la práctica real en las aeronaves existentes.TIPOS DE EVALUACIÓN
Se evaluará la asistencia del estudiante y se le aplicará el plan de evaluación correspondiente, individualmente o por grupos, a juicio del instructor calificado para esta materia, aprobado por la Jefatura de Instrucción y Evaluación.TEMA 1:
TREN DE ATERRIZAJE Y SISTEMAS ASOCIADOSOBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Describirá los diferentes componentes de un tren de aterrizaje, sus sistemas asociados y su funcionamiento
2. Realizará tareas relacionadas con instalaciones, desmontajes, inspecciones, servicios, chequeos, verificaciones, y/o reparaciones a estos sistemas de la aeronave.CURSO:
TÉCNICO EN MANTENIMIENTO DE AERONAVESMATERIA:
INSPECCIÓN DE ESTRUCTURAHORAS TEÓRICAS:
08HORAS PRÁCTICAS:
32TOTAL HORAS:
40CÓDIGO MATERIA:
TMA22OBJETIVOS GENERALES
Al finalizar la materia el estudiante describirá las características y principios de la inspección de estructuras de aeronaves; ejecutará tareas relacionadas con inspección de estructuras.NIVEL POR ALCANZAR
El estudiante describirá el procedimiento de la inspección de estructuras de aeronaves y ejecutará prácticas de inspección de conformidad con la práctica real en las aeronaves existentes.TIPOS DE EVALUACIÓN
Se evaluará la asistencia del estudiante y se le aplicará el plan de evaluación correspondiente, individualmente o por grupos, a juicio del instructor calificado para esta materia, aprobado por la Jefatura de Instrucción y Evaluación.TEMA 1:
INSPECCIÓN DE ESTRUCTURA DE AERONAVEOBJETIVOS ESPECÍFICOS El estudiante:
1. Realizará tareas relacionadas con la aplicación de técnicas de
inspección en aeronaves a fin de retornarlas a servicio en condiciones
de aeronavegabilidad.CURSO:
TÉCNICO EN MANTENIMIENTO DE AERONAVESMATERIA:
ENSAMBLAJE Y REGLAJEHORAS TEÓRICAS:
08HORAS PRÁCTICAS:
40TOTAL HORAS:
48CÓDIGO MATERIA:
TMA21OBJETIVOS GENERALES
Al finalizar la materia el estudiante describirá las características y principios utilizados en el ensamble y reglaje de aeronaves, técnicas de fijación; ejecutará tareas relacionadas con ensamble y reglaje.NIVEL POR ALCANZAR
El estudiante describirá el procedimiento de ensamble y reglaje de aeronaves y ejecutará prácticas de conformidad con la práctica real en las aeronaves existentes.TIPOS DE EVALUACIÓN
Se evaluará la asistencia del estudiante y se le aplicará el plan de evaluación correspondiente, individualmente o por grupos, a juicio del instructor calificado para esta materia, aprobado por la Jefatura de Instrucción y Evaluación..TEMA 1:
ENSAMBLAJE Y REGLAJEOBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno deberá:
1. Poder realizar tareas relacionadas con la aplicación de técnicas de inspección preliminar, desmontaje, reparación e instalación de componentes mayores y menores de la aeronave.CURSO:
TÉCNICO EN MANTENIMIENTO DE AERONAVESMATERIA:
ESTRUCTURAS DE LAMINAS METÁLICAS Y NO METÁLICASHORAS TEÓRICAS:
16HORAS PRÁCTICAS:
32TOTAL HORAS:
48CÓDIGO MATERIA:
TMA20OBJETIVOS GENERALES
Al finalizar la materia el estudiante describirá las características y aplicaciones de los materiales de láminas metálicas y no metálicas utilizados en aeronaves, incluidos los principios de construcción, funciones, técnicas de fijación y mantenimiento; ejecutará
tareas relacionadas con estructuras de láminas metálicas y no metálicas.NIVEL POR ALCANZAR
El estudiante describirá las características y aplicaciones, construcción y función de los materiales de láminas metálicas y no metálicas en aeronaves y ejecutará prácticas de mantenimiento de conformidad con la práctica real en las aeronaves existentes.TIPOS DE EVALUACIÓN
Se evaluará la asistencia del estudiante y se le aplicará el plan de evaluación correspondiente, individualmente o por grupos, a juicio del instructor calificado para esta materia, aprobado por la Jefatura de Instrucción y Evaluación.TEMA 1:
ESTRUCTURAS, MANTENIMIENTOOBJETIVOS ESPECÍFICOS El estudiante:
1. Demostrará los requisitos estructurales de aeronavegabilidad de una
aeronave, así como los conceptos aplicables a estos requisitos.
2. Realizará tareas relacionadas con el mantenimiento y/o reparaciones a
estructuras de aeronavesCURSO:
TÉCNICO EN MANTENIMIENTO DE AERONAVESMATERIA:
ACABADO DE AERONAVESHORAS TEÓRICAS:
08HORAS PRÁCTICAS:
24TOTAL HORAS:
32CÓDIGO MATERIA:
TMA19OBJETIVOS GENERALES
Al finalizar la materia el estudiante describirá las características y aplicaciones de los materiales para acabado de aeronaves, incluidos los principios de aplicación, función y mantenimiento; ejecutará tareas relacionadas con acabado de aeronaves.NIVEL POR ALCANZAR
El estudiante describirá las describirá las características y aplicaciones de los materiales para acabado de aeronaves y ejecutará prácticas de mantenimiento de conformidad con la práctica real en las aeronaves existentes.TIPOS DE EVALUACIÓN
Se evaluará la asistencia del estudiante y se le aplicará el plan de evaluación correspondiente, individualmente o por grupos, a juicio del instructor calificado para esta materia, aprobado por la Jefatura de Instrucción y Evaluación.TEMA 1:
ACABADO DE AERONAVESOBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Describirá el proceso de aplicación de productos y pinturas utilizados sobre el revestimiento de aeronaves.
2. Realizará tareas relacionadas con la pintura y acabado final a piezas de aeronaves.CURSO:
TÉCNICO EN MANTENIMIENTO DE AERONAVESMATERIA:
PRIVILEGIOS Y LIMITACIONES DEL TMAHORAS TEÓRICAS:
08HORAS PRÁCTICAS:
00TOTAL HORAS:
08CÓDIGO MATERIA:
TMA16OBJETIVOS GENERALES
Al finalizar la materia el estudiante demostrará la forma en que situaciones o características relativas a la aviación se vinculan con los principios científicos mediante el conocimiento de los privilegios y limitaciones del TMA.NIVEL POR ALCANZAR
El estudiante demostrará una buena comprensión de los principios y realizará con rapidez y precisión los procedimientos necesarios, al tiempo que demuestra cierta comprensión del contexto de las aplicaciones prácticas.TIPOS DE EVALUACIÓN
Se evaluará la asistencia del estudiante y se le aplicará el plan de evaluación correspondiente, individualmente o por grupos, a juicio del instructor calificado para esta materia, aprobado por la Jefatura de Instrucción y Evaluación.TEMA 1:
PRIVILEGIOS Y LIMITACIONES DE UN TÉCNICO DE MANTENIMIENTOOBJETIVOS ESPECÍFICOS El estudiante:
1. Determinará los privilegios y las limitaciones de
mantenimiento de aeronaves de acuerdo a la RAV-60.CONTENIDO DESCARGAR 1.1 RAV-60:
Privilegios y limitaciones de un técnico de mantenimiento de aeronaves, en concordancia con sus habilitaciones.
Los cuadros que se presentan a continuación contienen las materias y temas relativos a la estructura de aeronaves y su mantenimiento, indicando el nivel de aprendizaje que se espera, como resultado de la enseñanza de cada tema, en base a lo requerido por la AA.CURSO:
TÉCNICO EN MANTENIMIENTO DE AERONAVESMATERIA:
LITERATURA TÉCNICAHORAS TEÓRICAS:
24HORAS PRÁCTICAS:
00TOTAL HORAS:
24CÓDIGO MATERIA:
TMA15OBJETIVOS GENERALES
Al finalizar la materia el estudiante demostrará la forma en que situaciones o características relativas a la aviación se vinculan con los principios científicos mediante el empleo de nomenclatura y literatura técnica aeronáutica.NIVEL POR ALCANZAR
El estudiante demostrará una buena comprensión de los principios y realizará con rapidez y precisión los procedimientos necesarios, al tiempo que demuestra cierta comprensión del contexto de las aplicaciones prácticas.TIPOS DE EVALUACIÓN
Se evaluará la asistencia del estudiante y se le aplicará el plan de evaluación correspondiente, individualmente o por grupos, a juicio del instructor calificado para esta materia, aprobado por la Jefatura de Instrucción y Evaluación.TEMA 1:
LITERATURA TÉCNICAOBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Utilizará la información provista por la AA y datos técnicos necesarios para cumplir su labor como técnico en mantenimiento de aeronaves. CURSO:
TÉCNICO EN MANTENIMIENTO DE AERONAVESMATERIA:
FORMULARIOS Y REGISTROS DE MANTENIMIENTOHORAS TEÓRICAS:
16HORAS PRÁCTICAS:
00TOTAL HORAS:
16CÓDIGO MATERIA:
TMA14OBJETIVOS GENERALES
Al finalizar la materia el estudiante demostrará la forma en que situaciones o características relativas a la aviación se vinculan con los principios científicos mediante el empleo de procedimientos y formularios para realizar registros aeronáuticos.NIVEL POR ALCANZAR
El estudiante demostrará una buena comprensión de los principios y realizará con rapidez y precisión los procedimientos necesarios, al tiempo que demuestra cierta comprensión del contexto de las aplicaciones prácticas.TIPOS DE EVALUACIÓN
Se evaluará la asistencia del estudiante y se le aplicará el plan de evaluación correspondiente, individualmente o por grupos, a juicio del instructor calificado para esta materia, aprobado por la Jefatura de Instrucción y Evaluación.TEMA 1:
FORMULARIOS Y REGISTROS DE MANTENIMIENTOOBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Registrará la descripción de los trabajos realizados incluyendo las discrepancias encontradas y las acciones correctivas, utilizando los formularios típicos de mantenimiento de aeronaves.
2. Utilizará los formularios de mantenimiento requeridos, registros y reportes de inspecciones.CURSO:
TÉCNICO EN MANTENIMIENTO DE AERONAVESMATERIA:
SERVICIOS DE OPERACIONES EN TIERRAHORAS TEÓRICAS:
20HORAS PRÁCTICAS:
00TOTAL HORAS:
20CÓDIGO MATERIA:
TMA13OBJETIVOS GENERALES
Al finalizar la materia el estudiante demostrará la forma en que situaciones o características relativas a la aviación se vinculan con los principios científicos mediante el empleo de equipos aeronáuticos de tierra.NIVEL POR ALCANZAR
El estudiante demostrará una buena comprensión de los principios y realizará con rapidez y precisión los procedimientos necesarios, al tiempo que demuestra cierta comprensión del contexto de las aplicaciones prácticas.TIPOS DE EVALUACIÓN
Se evaluará la asistencia del estudiante y se le aplicará el plan de evaluación correspondiente, individualmente o por grupos, a juicio del instructor calificado para esta materia, aprobado por la Jefatura de Instrucción y EvaluaciónTEMA 1:
OPERACIÓN EN TIERRA DE LA AERONAVE, SELECCIÓN DE COMBUSTIBLEOBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Explicará las operaciones en tierra de las aeronaves objeto de mantenimiento, incluyendo la selección del tipo de combustible adecuado para la aeronave. CURSO:
TÉCNICO EN MANTENIMIENTO DE AERONAVESMATERIA:
MATERIALES Y PROCESOS HORAS TEÓRICAS:
36HORAS PRÁCTICAS:
00TOTAL HORAS:
36CÓDIGO MATERIA:
TMA12OBJETIVOS GENERALES
Al finalizar la materia el estudiante demostrará la forma en que situaciones o características relativas a la aviación se vinculan con los principios científicos mediante el empleo de materiales y procesos en la aeronáutica.NIVEL POR ALCANZAR
El estudiante demostrará una buena comprensión de los principios y realizará con rapidez y precisión los cálculos necesarios, al tiempo que demuestra cierta comprensión del contexto de las aplicaciones prácticas.TIPOS DE EVALUACIÓN
Se evaluará la asistencia del estudiante y se le aplicará el plan de evaluación correspondiente, individualmente o por grupos, a juicio del instructor calificado para esta materia, aprobado por la Jefatura de Instrucción y Evaluación.TEMA 1:
IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE COMPONENTES Y MATERIALES TRABAJOS EN
PIEZAS Y PLANCHAS DE METAL, SOLDADURA, MÁQUINAS HERRAMIENTASOBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Diferenciará los componentes y materiales usados en aviación.
2. Describirá el proceso de formación manual de piezas metálicas.
3. Describirá el proceso de trabajos manuales en planchas metálicas.
4. Describirá el proceso de inspección y verificación de soldaduras.CONTENIDO DESCARGAR 1. COMPONENTES Y MATERIALES DE AERONAVES:
Identificación y selección de componente y materiales de aeronaves por su codificación y procedencia.
2. FORMACIÓN MANUAL DE PIEZAS METÁLICAS:
Moldeo: Idea general de la fundición en arena, de la fundición inyectada, centrifugada, en coquilla, a la cera perdida.
Forja: forjado abierto, por estampación; extrusión: extrusión maciza, fabricación de tubos, estirado de alambres.
Tratamientos térmicos aplicables.
Realizar procesos de tratamiento térmico básico.
3. TRABAJO MANUALES EN PLANCHAS DE METAL:
Mediciones de precisión, Laminado; pulvimetalúrgica. Realizar mediciones de precisión.
4. SOLDADURA:
Inspección y verificación de soldadurasTEMA 2:
CORROSIONOBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Explicará el proceso de la corrosión como un fenómeno espontáneo que se presenta prácticamente en todos los materiales procesados por el hombre.
2. Demostrará las técnicas de prevención, seguimiento, detección y control, utilizadas en la localización y ubicación de la corrosión, las cuales tienen una capacidad limitada dado la complejidad y variedad de los daños corrosivos y la dificultad de acceso e inspección de algunas partes estructurales de la aeronave.
3. Explicará los diferentes métodos de protección para el tratamiento anti-corrosivo, mantenimiento y limpieza de la estructura de las aeronaves.CONTENIDO DESCARGAR 1. PROCESO DE CORROSION:
Definición. Factores de corrosión, causas que generan el proceso corrosivo; tipos más comunes de corrosión en las partes estructurales del avión: corrosión uniforme, por picadura, galvánica o electroquímica, intergranular, transgranular o por fatiga, por células de concentración, bajo tensiones, filiforme, microorganismos, atmosférica y corrosión por fricción.
2. PREVENCIÓN Y CONTROL DE CORROSIÓN:
Generalidades, importancia, factores de corrosión, localizaciones típicas de corrosión en las aeronaves, cómo se detecta la corrosión, control de la corrosión, lavado de la aeronave, eliminación de picaduras de corrosión, sistemas de protección, plaqueado de las aleaciones de aluminio anodizado, pintura de las aeronaves, sistemas generales de protección, proceso pintura.
3. INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO ANTI-CORROSIVO Y LIMPIEZA DE AERONAVES:
Importancia, identificación típica de la corrosión en las aeronaves, clasificaciones de daño por corrosión: corrosión débil, media y fuerte, remoción de la corrosión, tratamiento anti-corrosivo, recubrimientos orgánicos como protección utilizada en aviación; pintura (protección contra la corrosión y embellecimiento). Técnicas de identificación utilizadas en la localización y detección de la corrosión.
Inspeccionar, identificar, remover y realizar tratamiento anti- corrosivo y limpieza de la estructura de la aeronave.TEMA 3:
IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE MÉTODOS DE PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS
(NDT) APROPIADASOBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Explicará las características y principios que rigen los métodos de prueba no destructivas (NDT).
2. Explicará los procesos para la realización de inspecciones de tintes penetrantes, corrientes inducidas, ultrasonido y partículas magnéticas durante el mantenimiento programado a la aeronave.CONTENIDO DESCARGAR 1. IDENTIFICACION DE LAS PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS: Características del método de pruebas no destructivas, medidas de precisión y herramientas de medidas de precisión durante esta prueba.
Simulación, visualización o práctica real: Encontrar un defecto (no visible) usando una corriente Eddy o equipo de inspección ultrasónica.
2. TIPOS DE INSPECCIONES:
Uso de técnicas/métodos de inspección, incluyendo cualquiera de lo siguiente: visual, prueba de aro metálico, penetrante fluorescente/tinte, partícula magnética y/o corriente Eddy, encontrar información sobre tipos de material(es) para aplicación(es) específica(s), Simulación, visualización o práctica real:
Realizar inspecciones de tintes penetrantes, corrientes inducidas, ultrasonido y partículas magnéticas.INFORMACIÓN GENERAL
CURSO:
TÉCNICO EN MANTENIMIENTO DE AERONAVESMATERIA:
FACTORES HUMANOS HORAS TEÓRICAS:
16HORAS PRÁCTICAS:
00TOTAL HORAS:
16CÓDIGO MATERIA:
TMA10OBJETIVOS GENERALES
Al finalizar la materia el estudiante aplicará los conceptos aprendidos en la instrucción en factores humanos al desempeño de sus deberes y responsabilidades. También podrán desarrollar un conocimiento de lo que constituye una actuación “buena” en comparación con una actitud “deficiente” y aceptar la necesidad de relaciones de apoyo y cooperación entre TMA y miembros de la tripulación, así como afrontar situaciones difíciles.NIVEL POR ALCANZAR
El estudiante demostrará una buena comprensión de los principios del factor humano en la aviación y actuará en base éstos, al tiempo que demuestra cierta comprensión del contexto de las aplicaciones prácticas.TIPOS DE EVALUACIÓN
Se evaluará la asistencia del estudiante y se le aplicará el plan de evaluación correspondiente, individualmente o por grupos, a juicio del instructor calificado para esta materia, aprobado por la Jefatura de Instrucción y Evaluación.TEMA 1:
CONCEPTOS, GENERALIDADES DEL COMPORTAMIENTO HUMANOOBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Aplicará los conceptos y términos empleados en la filosofía del factor humano en la aviación y los modelos asociados.
2. Aplicará los conceptos y términos asociados a errores humanos en la actividad aeronáutica.
3. Aplicará los conceptos y términos asociados a errores humanos en el área de mantenimiento de aeronaves.CURSO:
TÉCNICO EN MANTENIMIENTO DE AERONAVESMATERIA:
PLANOS DE AERONAVESHORAS TEÓRICAS:
24HORAS PRÁCTICAS:
00TOTAL HORAS:
24CÓDIGO MATERIA:
TMA09OBJETIVOS GENERALES
Al finalizar la materia el estudiante demostrará características relativas a la aviación mediante el empleo de dibujos y planos de aeronaves.NIVEL POR ALCANZAR
El estudiante demostrará una buena comprensión de los principios y realizará con rapidez y precisión las lecturas necesarias, al tiempo que demuestra cierta comprensión del contexto de las aplicaciones prácticas.TIPOS DE EVALUACIÓN
Se evaluará la asistencia del estudiante y se le aplicará el plan de evaluación correspondiente, individualmente o por grupos, a juicio del instructor calificado para esta materia, aprobado por la Jefatura de Instrucción y Evaluación.TEMA 1:
USO DE DIAGRAMAS DE AERONAVES, SÍMBOLOS Y ESQUEMAS DE SISTEMASOBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Describirá los principios del dibujo técnico aeronáutico.
2. Demostrará las proyecciones y croquis de taller.
3. Demostrará los distintos tipos de planos de aeronaves utilizados por el técnico en mantenimiento de aeronaves.CURSO:
TÉCNICO EN MANTENIMIENTO DE AERONAVESMATERIA:
ESTRUCTURAS DE AERONAVESHORAS TEÓRICAS:
24HORAS PRÁCTICAS:
00TOTAL HORAS:
24CÓDIGO MATERIA:
TMA08OBJETIVOS GENERALES
Al finalizar la materia el estudiante describirá los principios de construcción y funciones de las estructuras de aeronaves y sus técnicas de fijación.NIVEL POR ALCANZAR
El estudiante describirá las características y aplicaciones en la construcción de aeronaves y prácticas de mantenimiento de conformidad con la práctica real en las aeronaves existentes.TIPOS DE EVALUACIÓN
Se evaluará la asistencia del estudiante y se le aplicará el plan de evaluación correspondiente, individualmente o por grupos, a juicio del instructor calificado para esta materia, aprobado por la Jefatura de Instrucción y Evaluación.TEMA 1:
GENERALIDADESOBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Describirá tipos, partes y característica de aeronaves de alas fijas y rotatorias.
2. Explicará los conocimientos generales y básicos de los principios de vuelo y su funcionamiento.TEMA 2:
FUSELAJE, PLANOS (ALAS) Y EMPENAJESOBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Explicará la importancia y generalidades del fuselaje de acuerdo a la misión principal a cumplir por el avión.
2. Explicará las características del rendimiento aerodinámico que proporciona la forma de las alas o planos de la aeronave.
3.Explicará el concepto y función principal del empenaje de una aeronave.CONTENIDO DESCARGAR 1. FUSELAJE EN LA AERONAVE:
Definición de fuselaje
Diferencias de los tipos de fuselaje de acuerdo a la misión principal del avión
Fuselajes integrados
Formas y características globales del fuselaje.
2. DISEÑO DE LA ALAS DE LA AERONAVE:
Generalidades sobre el tipo de diseño de las alas
Importancia de la corriente laminar sobre la superficie del ala.
Selección de la configuración del ala
Características o necesidades estructurales y aerodinámicas del ala
Diversas posiciones y ubicación del ala incluyendo la forma del ala en planta para Grandes velocidades
Posición vertical con respecto al fuselaje
Formas de las alas.
3. EMPENAJE DE LA AERONAVE:
Definición
Importancia
Características
Tipos y función del empenaje.TEMA 3:
SUPERFICIES DE MANDO Y COMANDOS DE VUELO – TREN DE ATERRIZAJEOBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Explicará los principios básicos y de funcionamiento de las superficies de mando, así como, la finalidad de los compensadores del avión en vuelo
2. Explicará cada uno de los principios de estabilidad y control de acuerdo al funcionamiento de comandos de vuelo de la aeronave.
3. Describirá el funcionamiento del sistema de aterrizaje, al momento de realizar el respectivo desplazamiento de la aeronave, sobre la pista, tanto para el despeje como para el aterrizaje.TEMA 4:
AERODINÁMICA DE ALA FIJA / ALA ROTATIVA Y CONTROLES DE VUELOOBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Describirá las características y efectos producidos por el flujo de aire de las alas fijas y los principios aerodinámicos que producen el vuelo del avión.
2. Describirá las características y efectos producidos por el flujo de aire de las alas rotatorias y los principios aerodinámicos que producen el vuelo del helicópteroCURSO:
TÉCNICO EN MANTENIMIENTO DE AERONAVESMATERIA:
INGLES HORAS TEÓRICAS:
40HORAS PRÁCTICAS:
00TOTAL HORAS:
40CÓDIGO MATERIA:
TMA07OBJETIVOS GENERALES
Al finalizar la materia el estudiante demostrará la forma en que situaciones o características relativas a la aviación se vinculan con el idioma internacional utilizado en la aviación civil mediante el empleo de nomenclatura e inglés aeronáuticos.NIVEL POR ALCANZAR
El estudiante demostrará una buena comprensión de los principios del idioma inglés técnico aeronáutico, al tiempo que demuestra cierta comprensión del contexto de las aplicaciones prácticas.TIPOS DE EVALUACIÓN
Se evaluará la asistencia del estudiante y se le aplicará el plan de evaluación correspondiente, individualmente o por grupos, a juicio del instructor calificado para esta materia, aprobado por la Jefatura de Instrucción y Evaluación.TEMA 1:
INGLÉS TÉCNICO AERONÁUTICOOBJETIVOS ESPECÍFICOS El estudiante:
Explicará los conceptos de la gramática inglesa.
Demostrará su dominio sobre los vocablos aeronáuticos en el idioma
inglés.TEMA 2:
TRADUCCIÓN DE TEXTOS TÉCNICOSOBJETIVOS ESPECÍFICOS El estudiante:
1. Determinará la traducción de textos aeronáuticos relacionados con el
mantenimiento de aeronaves y similares en idioma inglés.
INFORMACIÓN GENERALCURSO:
TECNICO EN MANTENIMIENTO AERONAUTICOMATERIA:
Electricidad BasicaHORAS
TEÓRICAS:
0HORAS
PRÁCTICAS:
00TOTAL
HORAS:
0CÓDIGO
MATERIA:
TMA06OBJETIVOS GENERALES
Al finalizar la materia el estudiante describirá las características y aplicaciones de los materiales utilizados en la construcción de aeronaves, incluidos los principios de construcción y funciones de las estructuras primarias de las aeronaves.NIVEL POR ALCANZAR
El estudiante describirá las características y aplicaciones de los materiales, construcción, y prácticas de mantenimiento de conformidad con la práctica real en las aeronaves existentes.TIPOS DE EVALUACIÓN
Se evaluará la asistencia del estudiante y se le aplicará el plan de evaluación correspondiente, individualmente o por grupos, a juicio del instructor calificado para esta materia, aprobado por la Jefatura de Instrucción y Evaluación.TEMA 1:
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICAOBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno:
Será capaz de aplicar técnicas de laminado en aviación, comprendiendo las características y tipos de fibras (fibra de vidrio, Kevlar, carbono, etc.), así como los materiales de matriz como resinas termoestables y adhesivos. Además, demostrará el uso de herramientas para el curado y ensamblaje de componentes compuestos, asegurando la calidad y seguridad en el trabajo aeronáutico.CONTENIDO Composición General de la Materia
Asunto.
Elemento
Compuesto
La Molécula
El átomo
Electrones, Protones y Neutrones
Capas de electrones y niveles de energía
Electrones de valencia
Iones 10-3
Electrones libres
Movimiento de electrones
Conductores.
Aisladores
SemiconductoresMATERIAL DE CLASE
INFORMACIÓN GENERALCURSO:
TECNICO EN MANTENIMIENTO AERONAUTICOMATERIA:
MATERIALES DE AVIACIÓNHORAS
TEÓRICAS:
0HORAS
PRÁCTICAS:
00TOTAL
HORAS:
0CÓDIGO
MATERIA:
TMA05OBJETIVOS GENERALES
Al finalizar la materia el estudiante describirá las características y aplicaciones de los materiales utilizados en la construcción de aeronaves, incluidos los principios de construcción y funciones de las estructuras primarias de las aeronaves.NIVEL POR ALCANZAR
El estudiante describirá las características y aplicaciones de los materiales, construcción, y prácticas de mantenimiento de conformidad con la práctica real en las aeronaves existentes.TIPOS DE EVALUACIÓN
Se evaluará la asistencia del estudiante y se le aplicará el plan de evaluación correspondiente, individualmente o por grupos, a juicio del instructor calificado para esta materia, aprobado por la Jefatura de Instrucción y Evaluación.TEMA 1:
Estructuras Laminadas OBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno:
Será capaz de aplicar técnicas de laminado en aviación, comprendiendo las características y tipos de fibras (fibra de vidrio, Kevlar, carbono, etc.), así como los materiales de matriz como resinas termoestables y adhesivos. Además, demostrará el uso de herramientas para el curado y ensamblaje de componentes compuestos, asegurando la calidad y seguridad en el trabajo aeronáutico.CONTENIDO Componentes principales de un laminado
Características de resistencia
Orientación de la fibra
Reloj de deformación
Formas de fibra Errabundo
Unidireccional (Cinta)
Bidireccional (Tejido)
Tela no tejida (de punto o cosida)
Tipos de fibra
Fibra de vidrio Kevlar Carbono/Grafito Boro
Fibras Cerámicas
Fibras de protección contra rayos
Materiales de la matriz
Resinas termoestables
Etapas de curado de resinas
Productos pre impregnados (Prepregs)
Material de fibra seca Agentes tixotrópicos
Adhesivos Adhesivos de película
Adhesivos en pasta
Adhesivos espumosos MATERIAL DE CLASE
TEMA 2:
Inspección no destructiva (NDT) de compuestosOBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno:
Será capaz de realizar inspecciones no destructivas (NDT) en materiales compuestos, utilizando técnicas como inspección visual, prueba sónica audible, prueba de grifo automatizada y diversas modalidades de inspección ultrasónica (transmisión, eco de pulso y Bondtester). Además, aplicará tecnologías avanzadas como inspección Phased Array, radiografía, termografía, radiografía de neutrones y detector de humedad, garantizando la integridad y calidad de los componentes aeronáuticos.CONTENIDO Inspección visual
Prueba sónica audible (golpe de moneda)
Prueba de grifo automatizada
Inspección ultrasónica
Inspección ultrasónica a través de transmisión
Inspección ultrasónica de eco de pulso
Inspección ultrasónica del Bondtester
Inspección Phased Array
Radiografía
Termografía
Radiografía de neutrones
Detector de humedadMATERIAL DE CLASE
TEMA 3:
Reparaciones de compuestosOBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno:
Podrá realizar reparaciones de compuestos utilizando herramientas manuales y neumáticas, equipos de vacío, y técnicas de laminado y co-curado. Empleará métodos de impregnación, como con pincel o bolsa de vacío, y curará los materiales a temperatura ambiente o elevada, asegurando la calidad y resistencia de las reparaciones.CONTENIDO Reparaciones de compuestos
Materiales de colocación
Herramientas manuales
Herramientas neumáticas
Placa de calafate
Herramientas y moldes de soporte
Materiales de la bolsa de vacío
Agentes de liberación
Capa de purga
Capa despegable
Cintas de colocación
Película protectora perforada
Película de liberación sólida
Material del respiradero
Bolsa de vacío
Equipo de vacío
Mesa de compactación al vacío
Fuentes de calor
Horno
Autoclave
Heat Bonder y lámparas de calor
Termopares
Tipos de bandejas
Bandejas húmedas
Preimpregnado
Co-curado
Vinculación secundaria
Co-unión
Proceso de Laminado (Típico Laminado Húmedo)
Técnicas de colocación
Técnica de sangrado
Sin sangrado
Reloj de deformación de orientación de capas
Mezcla de resinas
Técnicas de saturación
Impregnación de telas con pincel o Escobilla de goma
Impregnación de telas usando una bolsa de vacío
Técnicas de embolsado al vacío
Envasado al vacío por un solo lado
Envasado en sobres
Aplicación de presión alternativa
Cinta retráctil
Abrazaderas en C
Bolsas de tiro y pesas
Curado de materiales compuestos
Curado a temperatura ambiente
Curado a temperatura elevadaMATERIAL DE CLASE
TEMA 4:
Estructuras Laminadas OBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno:
Estará capacitado para trabajar con plásticos transparentes, considerando aspectos ópticos, identificación, almacenamiento y manipulación. Aplicará procedimientos de conformado, calefacción y técnicas de formación, así como métodos de aserrado, perforación y cementación. Además, realizará tareas de limpieza, pulido y refacción, y llevará a cabo la instalación de parabrisas siguiendo los procedimientos adecuados para garantizar un ensamblaje seguro y eficiente.CONTENIDO Plásticos transparentes
Consideraciones ópticas
Identificación
Almacenamiento y manipulación
Conformado Procedimientos y Técnicas
Calefacción
Formularios
Métodos de formación
Aserrado y taladrado
Aserrado
Perforación
Cementación
Aplicación de cemento
Refacción
Limpieza
Pulido
Instalación del parabrisas
Procedimientos de instalación MATERIAL DE CLASE
INFORMACIÓN GENERALCURSO:
TECNICO EN MANTENIMIENTO AERONAUTICOMATERIA:
TEORÍA DE TALLER Y ELEMENTOS DE MÁQUINASHORAS
TEÓRICAS:
0HORAS
PRÁCTICAS:
00TOTAL
HORAS:
0CÓDIGO
MATERIA:
TMA04OBJETIVOS GENERALES
Al finalizar la materia el estudiante describirá las características y aplicaciones de los Principios utilizados en la construcción de aeronaves, así como de los elementos de máquinas y herramientas tanto comunes como especiales utilizados para ello.NIVEL POR ALCANZAR
El estudiante describirá las características y aplicaciones de los principios de construcción, y ejecutará tareas básicas relacionadas con las máquinas, equipos y herramientas comunes y espaciales utilizadas y describirá prácticas de mantenimiento de conformidad con la práctica real en las aeronaves existentes.TIPOS DE EVALUACIÓN
Se evaluará la asistencia del estudiante y se le aplicará el plan de evaluación correspondiente, individualmente o por grupos, a juicio del instructor calificado para esta materia, aprobado por la Jefatura de Instrucción y Evaluación.TEMA 1:
PRINCIPIOS RELATIVOS A LAS PRÁCTICAS DE SEGURIDAD EN EL TALLEROBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno:
Explicará la teoría y principios relativos a las prácticas de seguridad aplicables en un taller aeronáutico. Demostrará el uso de las herramientas y equipos básicos especiales
requeridos en el trabajo aeronáutico. Demostrará el uso de las herramientas de medición de precisión requeridas en el trabajo aeronáutico.CONTENIDO PRINCIPIOS RELATIVOS A LAS PRÁCTICAS DE MANTENIMIENTO
PRECAUCIONES Y SEGURIDAD
PRINCIPALES PRÁCTICAS DE TALLER
CONTROL DE ACTOS INSEGUROS.MATERIAL DE CLASE
TEMA 2:
Herramientas básicas de medición y de precisiónOBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno:
Describirá las roscas y nomenclatura de los tornillos empleados en el ámbito de la aviación. Describirá los tipos normalizados de pernos y especificaciones empleados en la aviación. Describirá los tipos normalizados de remaches y especificaciones empleados en la aviación. Describirá los márgenes y tolerancias de acuerdo a las clases de ajustes.CONTENIDO Herramientas para construcción y reparación de chapa metálica Herramientas de diseño Escamas
Escuadra combinada Divisores
Espaciadores de remaches
Herramientas de marcado
Plumas
Escribas
Perforación central automática
Perforación de transferencia
Perforación de avance
corte circular
Sierra Kett
Sierra de corte circular neumática
Sierra alternativa
Rueda de corte Mordisqueadores
Herramientas de taller
Cizalla escuadradora
Cizalla sin garganta
Tijeras de desplazamiento
Punzonadora rotativa
Sierra de cinta
Disco Lijadora
Lijadora de banda Muescadora
Muelas abrasivas
Herramientas de corte manual
Tijeras rectas
Tijeras de aviación Archivos
Amoladora troqueladora
Herramienta de rebaba
Perforación de orificios
Taladros eléctricos portátiles
Motores de taladro neumático
Herramientas de encogimiento y estiramiento
Herramientas de encogimiento
Herramientas de estiramiento
Sujetadores de chapa metálica reutilizables
Sujetadores Cleco
Hoja temporal de tuercas hexagonales y mariposas Sujetadores
Aleaciones de aluminio
Sujetadores estructurales
Remache de vástago macizoMATERIAL DE CLASE
TEMA 1:
SUJETADORES ESTRUCTURALESOBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno:
Estará en la capacidad de aplicar técnicas de remachado en la aviación, explicando la teoría y los principios de seguridad aplicables en un taller aeronáutico, demostrando el uso adecuado de las herramientas y equipos especiales necesarios, así como el manejo de las herramientas de medición de precisión esenciales para el trabajo aeronáutico.CONTENIDO Remache de vástago macizo
Instalación de remaches
Procedimiento de remachado
Remaches avellanados
Hoyuelos de radio
Evaluación del remache
Eliminación de remaches
Método de remachado de doble descarga del Comité Asesor Nacional de Aeronáutica (NACA)MATERIAL DE CLASE
INFORMACIÓN GENERALCURSO:
TECNICO EN MANTENIMIENTO AERONAUTICOMATERIA:
FISICAHORAS
TEÓRICAS:
0HORAS
PRÁCTICAS:
00TOTAL
HORAS:
0CÓDIGO
MATERIA:
TMA03OBJETIVOS GENERALES
Al finalizar la materia el estudiante demostrará la forma en que situaciones o
características relativas a la aviación se vinculan con los principios científicos mediante
el empleo de la física en la aeronáutica.NIVEL POR ALCANZAR
El estudiante demostrará una buena comprensión de los principios y realizará con
rapidez y precisión los cálculos necesarios, al tiempo que demuestra cierta
comprensión del contexto de las aplicaciones prácticas.TIPOS DE EVALUACIÓN
Se evaluará la asistencia del estudiante y se le aplicará el plan de evaluación
correspondiente, individualmente o por grupos, a juicio del instructor calificado para
esta materia, aprobado por la Jefatura de Instrucción.TEMA 1:
MECANICAOBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno: CONTENIDO Ventajas mecánicas de las máquinas
La palanca
Palanca de Primera Clase
Palanca de segunda clase
Palanca de tercera clase
La polea
Polea fija simple
Polea móvil simple
Bloqueo y entrada
El engranaje
Plano inclinado
Estrés
Tensión
Compresión
Torsión
Doblado
Cizalla
Cepa
Moción
Movimiento uniforme
Rapidez y Velocidad Aceleración
Ley del movimiento de Newton
Primera Ley
Segunda Ley
Tercera Ley
Movimiento circular MATERIAL DE CLASE
TEMA 2:
CALOR Y LUZOBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno:
Reconocerá los principios de la transferencia de la energía térmica
entre cuerpos distintos, que se encuentren a temperatura diferentes,
que le permitan aplicarlos en la resolución de problemas y situaciones
en el ámbito del mantenimiento aeronáutica.
Reconocerá el comportamiento de la luz, al incidir sobre diversos tipos
de objetos, a fin de resolver problemas sencillos de carácter óptico
permitan aplicarlos en la resolución de problemas y situaciones en el
ámbito del mantenimiento.CONTENIDO Calor
Unidades de energía térmica
Energía térmica y eficiencia térmica
Transferencia de calor Conducción Convección Radiación
Calor específico Temperatura
Expansión/Contracción Térmica MATERIAL DE CLASE
TEMA 3:
PROBACION DE LA ONDA Y SONIDOOBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno:
Reconocerá los conocimientos teóricos acerca del sonido, mediante la
consideración de situaciones simples e imaginarias, con el fin de
comprender el comportamiento y naturaleza de las ondas sonoras, que
permitan aplicarlos en la resolución de problemas y situaciones en el
ámbito del mantenimiento.CONTENIDO Sonido
Movimiento ondulatorio
Velocidad del sonido
Número de máquina
Frecuencia del sonido
Volumen
Medición de la intensidad del sonido
Efecto Doppler
Resonancia MATERIAL DE CLASE
TEMA 4:
PRINCIPIOS DE LAS MAQUINAS SIMPLES, SONIDO, FLUIDOS, TERMODINÁMICA, AERODINÁMICA BÁSICA, ESTRUCTURA DE AERONAVES Y TEORÍA DE VUELOOBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno:
Reconocerá los conocimientos teóricos acerca del sonido, fluidos,
principios termodinámicos aerodinámicos básicos mediante la
consideración de situaciones simples e imaginarias, con el fin de
comprender el comportamiento y naturaleza de cada uno de estos
aspectos, que permitan aplicarlos en la resolución de problemas y
situaciones en el ámbito del mantenimiento aeronáutico.CONTENIDO Teoría de las aeronaves Vuelo
Cuatro fuerzas de vuelo
Principio de Bernoulli y flujo subsónico
Ascensión y tercera ley de Newton
Perfiles aerodinámicos Camba
Línea de acordes
Viento relativo
Ángulo de ataque
Flujo de aire de la capa límite
Control de la capa límite
Vórtices de punta de ala
Ejes de una aeronave
Estabilidad de la aeronave
Estabilidad estática
Estabilidad dinámica
Estabilidad longitudinal
Estabilidad lateral
Estabilidad direccional
Rollo holandés
Superficies de control de vuelo
Controles de vuelo y el eje lateral
Controles de vuelo y el eje longitudinal
Controles de vuelo y el eje vertical
Pestañas
Dispositivos suplementarios de modificación de elevación
Aerodinámica de alta velocidad
Efectos de compresibilidad
La velocidad del sonido
Vuelo subsónico, transónico y supersónico
Ondas de choque
Perfiles aerodinámicos de alta velocidad
Aerodinámico Calefacción
Aerodinámica del helicóptero
Estructuras y perfiles aerodinámicos de los helicópteros
Ejes de vuelo del helicóptero
Helicópteros en vuelo
Control de cambio de peso, aerodinámica de aeronaves de ala flexible
Aerodinámica del paracaídas propulsado MATERIAL DE CLASE
TEMA 1:
NÚMERO ENTEROSOBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno: CONTENIDO DESCARGAR Adición de números enteros
Sustracción de números enteros
Multiplicación de números enteros
División de números enterosTEMA 2:
FRACCIONESOBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno: CONTENIDO DESCARGAR Encontrar el mínimo común denominador
Adición de fracciones
Sustracción de fracciones
Multiplicación de fracciones
División de fracciones
Reducción de fraccionesTEMA 3:
NÚMEROS MIXTOSOBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno: PARTE II
TEMA 4:
SISTEMA DE NÚMEROS DECIMALESOBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno: TEMA 5:
PROMEDIOOBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno: TEMA 6:
PORCENTAJEOBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno TEMA 7:
NÚMEROS POSITIVOS Y NEGATIVOS (SIGNO DE NÚMEROS)OBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno: CONTENIDO DESCARGAR Adición de números positivos y negativos
Sustracción de números positivos y negativos
Multiplicación de números positivos y negativos
División de números positivos y negativosTEMA 8:
POTENCIASOBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno CONTENIDO DESCARGAR Potencias especiales
Potencias negativas
Ley de exponentes
Potencia de diez
Raíces
Raíces cuadradas
Raíces cúbicas
Fracciones como potenciasPARTE III
NOTACIONOBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno TEMA 10:
ÁLGEBRAOBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno: CONTENIDO DESCARGAR Ecuaciones
Reglas algebráicas
Solución para una variable
Uso de parentesis
Orden de opración
Orden de operación para ecuaciones algebraicasTEMA 11:
CÁLCULO DE ÁREA DE SÓLIDOS BIDIMENSIONALES OBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno: CONTENIDO DESCARGAR Rectangulo
Cuadrado
Triangulo
Paralelogramo
Trapezoide
Circulo
Elipse
Superficie alar
Unidades de áreaTEMA 12:
CÁLCULO DE VOLUMEN DE SÓLIDOS TRIDIMENSIONALESOBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno: CONTENIDO DESCARGAR Solido rectangular
Cubo
Cilindro
Esfera
Cono
Unidades de volumenPARTE IV
TEMA 13:
CÁLCULO DE ÁREA DE SÓLIDOS TRIDIMENSIONALESOBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno: TEMA 14:
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICASOBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno: TEMA 15:
SISTEMAS DE MEDIDASOBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno: CONTENIDO DESCARGAR Sistema convencional (Sistema imperial)
Sistema métrico
Sistemas de medición y conversionesTEMA 16:
SISTEMA DE NÚMEROS BINARIOSOBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno: CURSO DE FORMACIÓN PARA TÉCNICO EN MANTENIMIENTO DE AERONAVES (TMA):
INFORMACIÓN GENERALCURSO:
TÉCNICO EN MANTENIMIENTO DE AERONAVESMATERIA:
DERECHO AERONÁUTICOHORAS
TEÓRICAS:
30HORAS
PRÁCTICAS:
00TOTAL
HORAS:
30CÓDIGO
MATERIA:
TMA01OBJETIVOS GENERALES
Al finalizar la materia el estudiante demostrará familiarización con la función de los órganos encargados de la reglamentación aeronáutica internacional y nacional, y describirá la reglamentación vinculada con el mantenimiento de aeronaves en las esferas que corresponden a las tareas y obligaciones de los técnicos en mantenimiento de aeronaves.NIVEL POR ALCANZAR
Se indicará claramente la legislación aplicable al caso descrito y el alumno comprenderá sus disposiciones y aplicaciones prácticas.TIPOS DE EVALUACIÓN
Se evaluará la asistencia del alumno y se le aplicará el plan de evaluación
correspondiente, individualmente o por grupos, a juicio del instructor calificado para esta materia, aprobado por la Jefatura de Instrucción y Evaluación.TEMA 1:
CIENCIA DEL DERECHOOBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno:
Señalará el Derecho como una ciencia social y que su aplicación es importante en su futura carrera.
Demostrará familiarización con los conceptos y términos que se utilizan en la ciencia del Derecho.TEMA 2:
DERECHO AÉREO INTERNACIONALOBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno:
Citará al Convenio de Aviación Civil Internacional como el inicio de la
legislación a nivel internacional para los vuelos internacionales.
Reconocerá a la O.A.C.I. como la base de la legislación a nivel
internacional para los vuelos internacionales.
DERECHO AEREO NACIONALOBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno:
Reconocerá que el Derecho Aéreo se aplica para dar uniformidad a
todos los procesos involucrados en lo que significa la aviación civil a
nivel nacional, cuyo ente rector es el INAC.TEMA 4:
REGULACIONES AERONÁUTICAS VENEZOLANASOBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno:
Identificará a la OACI como lavase de la legislación a nivel
internacional para los vuelos internacionales.
INFORMACIÓN GENERALCURSO:
HABILITACION DE MOTORES A REACCION PARA TMAMATERIA:
MOTORES A REACCIONHORAS
TEÓRICAS:
0HORAS
PRÁCTICAS:
00TOTAL
HORAS:
0CÓDIGO
MATERIA:
TMA37OBJETIVOS GENERALES
Al finalizar la materia, el estudiante describirá las características y aplicaciones de los principios utilizados en la inspección de motores a reacción, así como de los componentes críticos que los integran, incluyendo el análisis de sistemas de compresión, combustión y turbinas.NIVEL POR ALCANZAR
El estudiante describirá las herramientas y equipos tanto comunes como especializados que se utilizan en las actividades de inspección, garantizando un enfoque en la seguridad y el rendimiento óptimo de los motores, así como el cumplimiento de las normativas aeronáuticas pertinentes.TIPOS DE EVALUACIÓN
Se evaluará la asistencia del estudiante y se le aplicará el plan de evaluación correspondiente, individualmente o por grupos, a juicio del instructor calificado para esta materia, aprobado por la Jefatura de Instrucción y Evaluación.TEMA 1:
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CICLO DE MANTENIMIENTO DEL PRODUCTOOBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno:
Explicará la teoría y principios relativos a las prácticas de seguridad aplicables en un taller aeronáutico. Demostrará el uso de las herramientas y equipos básicos especiales
requeridos en el trabajo aeronáutico. Demostrará el uso de las herramientas de medición de precisión requeridas en el trabajo aeronáutico.CONTENIDO Definición de clases de inspección
Arrendamiento e intercambio de motores
Recambios
Problemas que afectan la vida útil de la revisión
Material de referenciaMATERIAL DE CLASE
TEMA 2:
COSAS SOBRE EL MANTENIMIENTO A SABEROBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno:
Explicará la teoría y principios relativos a las prácticas de seguridad aplicables en un taller aeronáutico. Demostrará el uso de las herramientas y equipos básicos especiales
requeridos en el trabajo aeronáutico. Demostrará el uso de las herramientas de medición de precisión requeridas en el trabajo aeronáutico.CONTENIDO Personas
Aceite
Agua
Entorno
Confiabilidad
Combustible
Utilización
LegislaciónMATERIAL DE CLASE
Suscripción al calendario del grupo -> mas información
abril 2025
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
Disponble
Suspendido
Cancelado
Por programar
Programado
Finalizado
Volando
Chequeado
Reprogramado
Cambios en estatus:
Generalidades
Dirigido al Departamento de:
Aplicabilidad
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo IV – Archivo Histórico
Ticket de soporte – Cambio de inicio de curso
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo III – Re-ingreso
Ticket de soporte – Trámite tipo III – Retiro de Documentos de Egreso
Ticket de soporte – Trámite administrativo tipo II – Transferencia de pedido
Instrucciones para solicitar trámite administrativo (tipo II-III-IV- o V)
Ticket de Soporte – tipo I – Calificaciones
Ticket de Soporte – tipo I – Solicitud de planificación (vuelo/clase VIP/Simulador)
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo IV – Reconocimiento de instrucción teórica
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo V – Reconocimiento de horas de vuelos
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo III – Repitencia de Materia, practica o nivel.
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Reconversión de pedido
Ticket de Soporte – Trámite administrativo Tipo II – Dias de mora
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Reactivación de plan de pago
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Notas certificadas (Firmadas y selladas)
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Cambio de sede.
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Constancia Personalizada
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Carta de postulación de pasantías
Ticket de Soporte – tipo I – Constancia de estudios
Ticket de Soporte – Tipo I – Retiro temporal
Cambio de curso
Cambio de Horas de vuelo
Información relacionada a pagos
Datos y proceso de pago
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo IV – Archivo Histórico
Ticket de soporte – Cambio de inicio de curso
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo III – Re-ingreso
Ticket de soporte – Trámite tipo III – Retiro de Documentos de Egreso
Ticket de soporte – Trámite administrativo tipo II – Transferencia de pedido
Instrucciones para solicitar trámite administrativo (tipo II-III-IV- o V)
Ticket de Soporte – tipo I – Calificaciones
Ticket de Soporte – tipo I – Solicitud de planificación (vuelo/clase VIP/Simulador)
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo IV – Reconocimiento de instrucción teórica
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo V – Reconocimiento de horas de vuelos
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo III – Repetición de Actividades Prácticas
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo III – Repitencia de Materia, practica o nivel.
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Reconversión de pedido
Ticket de Soporte – Trámite administrativo Tipo II – Dias de mora
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Reactivación de plan de pago
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Notas certificadas (Firmadas y selladas)
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Cambio de sede.
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Carta de postulación de pasantías
Ticket de Soporte – tipo I – Constancia de estudios
Ticket de Soporte – Tipo I – Retiro temporal
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo IV – Archivo Histórico
Ticket de soporte – Cambio de inicio de curso
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo III – Re-ingreso
Ticket de soporte – Trámite tipo III – Retiro de Documentos de Egreso
Ticket de soporte – Trámite administrativo tipo II – Transferencia de pedido
Instrucciones para solicitar trámite administrativo (tipo II-III-IV- o V)
Ticket de Soporte – tipo I – Calificaciones
Ticket de Soporte – tipo I – Solicitud de planificación (vuelo/clase VIP/Simulador)
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo IV – Reconocimiento de instrucción teórica
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo V – Reconocimiento de horas de vuelos
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo III – Repetición de Actividades Prácticas
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo III – Repitencia de Materia, practica o nivel.
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Reconversión de pedido
Ticket de Soporte – Trámite administrativo Tipo II – Dias de mora
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Reactivación de plan de pago
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Notas certificadas (Firmadas y selladas)
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Cambio de sede.
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Constancia Personalizada
Ticket de Soporte – tipo I – Constancia de estudios
Ticket de Soporte – Tipo I – Retiro temporal
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo IV – Archivo Histórico
Ticket de soporte – Cambio de inicio de curso
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo III – Re-ingreso
Ticket de soporte – Trámite tipo III – Retiro de Documentos de Egreso
Ticket de soporte – Trámite administrativo tipo II – Transferencia de pedido
Instrucciones para solicitar trámite administrativo (tipo II-III-IV- o V)
Ticket de Soporte – tipo I – Calificaciones
Ticket de Soporte – tipo I – Solicitud de planificación (vuelo/clase VIP/Simulador)
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo IV – Reconocimiento de instrucción teórica
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo V – Reconocimiento de horas de vuelos
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo III – Repetición de Actividades Prácticas
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo III – Repitencia de Materia, practica o nivel.
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Reconversión de pedido
Ticket de Soporte – Trámite administrativo Tipo II – Dias de mora
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Reactivación de plan de pago
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Notas certificadas (Firmadas y selladas)
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Constancia Personalizada
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Carta de postulación de pasantías
Ticket de Soporte – tipo I – Constancia de estudios
Ticket de Soporte – Tipo I – Retiro temporal
Resumen
Solicitud de Planificación de Horas de Vuelo
Llenado de planilla
Replanificación
Calendario de vuelo
Listado de Tramites
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo IV – Archivo Histórico
Ticket de soporte – Cambio de inicio de curso
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo III – Re-ingreso
Ticket de soporte – Trámite tipo III – Retiro de Documentos de Egreso
Ticket de soporte – Trámite administrativo tipo II – Transferencia de pedido
Instrucciones para solicitar trámite administrativo (tipo II-III-IV- o V)
Ticket de Soporte – tipo I – Calificaciones
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo IV – Reconocimiento de instrucción teórica
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo V – Reconocimiento de horas de vuelos
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo III – Repetición de Actividades Prácticas
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo III – Repitencia de Materia, practica o nivel.
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Reconversión de pedido
Ticket de Soporte – Trámite administrativo Tipo II – Dias de mora
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Reactivación de plan de pago
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Notas certificadas (Firmadas y selladas)
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Cambio de sede.
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Constancia Personalizada
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Carta de postulación de pasantías
Ticket de Soporte – tipo I – Constancia de estudios
Ticket de Soporte – Tipo I – Retiro temporal
Las materias que estén en curso deberán verse desde el principio a la hora del re-ingreso
En caso de haber culminado una materia y haberla aplazado deberá pagar trámite de repitencia.IMPORTANTE: Tramite de re-ingreso solo aplica si se solicita en el tiempo estipulado (06 meses después del retiro temporal)
De solicitarlo después del tiempo establecido deberá realizar el curso nuevamente
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo IV – Archivo Histórico
Ticket de soporte – Cambio de inicio de curso
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo III – Re-ingreso
Ticket de soporte – Trámite tipo III – Retiro de Documentos de Egreso
Ticket de soporte – Trámite administrativo tipo II – Transferencia de pedido
Instrucciones para solicitar trámite administrativo (tipo II-III-IV- o V)
Ticket de Soporte – tipo I – Calificaciones
Ticket de Soporte – tipo I – Solicitud de planificación (vuelo/clase VIP/Simulador)
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo IV – Reconocimiento de instrucción teórica
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo V – Reconocimiento de horas de vuelos
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo III – Repetición de Actividades Prácticas
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo III – Repitencia de Materia, practica o nivel.
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Reconversión de pedido
Ticket de Soporte – Trámite administrativo Tipo II – Dias de mora
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Reactivación de plan de pago
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Notas certificadas (Firmadas y selladas)
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Cambio de sede.
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Constancia Personalizada
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Carta de postulación de pasantías
Ticket de Soporte – tipo I – Constancia de estudios
Información relacionada al expediente
04. Proceso de creación de expediente
Sistema de expediente digital 3.0
Requisitos para estudiar en este CIA
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo IV – Archivo Histórico
Ticket de soporte – Cambio de inicio de curso
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo III – Re-ingreso
Ticket de soporte – Trámite tipo III – Retiro de Documentos de Egreso
Ticket de soporte – Trámite administrativo tipo II – Transferencia de pedido
Instrucciones para solicitar trámite administrativo (tipo II-III-IV- o V)
Ticket de Soporte – tipo I – Calificaciones
Ticket de Soporte – tipo I – Solicitud de planificación (vuelo/clase VIP/Simulador)
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo IV – Reconocimiento de instrucción teórica
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo V – Reconocimiento de horas de vuelos
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo III – Repetición de Actividades Prácticas
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo III – Repitencia de Materia, practica o nivel.
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Reconversión de pedido
Ticket de Soporte – Trámite administrativo Tipo II – Dias de mora
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Reactivación de plan de pago
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Notas certificadas (Firmadas y selladas)
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Cambio de sede.
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Constancia Personalizada
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Carta de postulación de pasantías
Ticket de Soporte – Tipo I – Retiro temporal
Preguntas
TMA27 – Sistema de comunicación y navegación
TMA26 – Sistema de instrumentos
TMA25 – Sistema de control atmosférico y oxígeno
TMA24 – Sistemas hidráulicos y neumáticos
TMA23 – Tren de aterrizaje y sistemas asociados
TMA22 – Inspección de estructura
TMA21 – Ensamblaje y reglaje
Tabla de contenidos
TMA20 – Estructura de láminas metalicas y no metalicas
TMA19 – Acabados de aeronaves
TMA16 – Privilegios y limitaciones del TMA
TMA15 – Literatura técnica
TMA14 – Formularios y registros en mantenimiento
TMA13 – Servicios y operaciones en tierra
TMA12 – Materiales y procesos
TMA10 – Factores humanos
TMA09 – Plano de aeronaves
TMA08 – Estructura de aeronaves
TMA07 – Inglés
TMA06-Electricidad Básica
TMA05 – Materiales de aviación
TMA04 – Teoría de taller y elementos de máquinas
TMA03- Física
Tabla de contenidos
TMA02 – Matemáticas
TMA01 – Derecho aeronáutico
TMA-HMR
TMA-H-AVIONICA
TMA37-INSPECCION DE MOTORERES
30.2 TMA-62-LMV-C-BRM
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
TLA – Transporte de línea aérea avión
Tipos y funcionamiento de extintores de incendio en la tienda y en la línea de vuelo
Tipos de formación ofrecidas
Tipos de estatus de lección de vuelo
Tipos y cambios de estatus de grupos
Tabla de contenidos
Tipos de cursos
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo V – Reconocimiento de horas de vuelos
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo IV – Reconocimiento de instrucción teórica
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo III – Repitencia de Materia, practica o nivel.
Tabla de contenidos
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo III – Repetición de Actividades Prácticas
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Reconversión de pedido
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Reactivación de plan de pago
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Notas certificadas (Firmadas y selladas)
Ticket de Soporte – Trámite administrativo Tipo II – Dias de mora
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Constancia Personalizada
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Carta de postulación de pasantías
Ticket de Soporte – Trámite administrativo tipo II – Cambio de sede.
Ticket de Soporte – tipo I – Solicitud de planificación (vuelo/clase VIP/Simulador)
Ticket de Soporte – Tipo I – Retiro temporal
Ticket de Soporte – tipo I – Constancia de estudios
Tienen fotos o videos
¿Tienen facilidades y diversas formas de pago?